Enrique Ortiz Aguirre, (Madrid, 1976). Doctor en Lengua española y sus Literaturas, D.E.A. en Literatura hispanoamericana y Licenciado en Filología Hispánica. Es profesor de Educación Secundaria y Bachillerato de Lengua castellana y Literatura y de Literatura Universal en un IES de la Comunidad de Madrid, en el que desempeña el cargo de jefe del Departamento Didáctico de Lengua castellana y Literatura. Forma parte de varios grupos de investigación vinculados a diferentes Universidades, es secretario de la revista complutense Didáctica y miembro directivo de la Asociación de Profesores de Español Francisco de Quevedo. Ha publicado en esta misma editorial La literatura hispanoamericana en 100 preguntas y Breve Historia de la Literatura Universal.
Recibe novedades de ENRIQUE ORTIZ directamente en tu email
El acercamiento a la literatura universal constituye uno de los placeres irrenunciables para los seres humanos. El carácter variado, sugerente y enriquecedor de la literatura no sólo nos reconcilia con el genero humano, sino que profundiza y amplia nuestra propia condicion. Es imprescindible acercarse a la literatura para conocer nuestros origenes, entender nuestro pasado y enfrentarnos con mayor rigurosidad a nuestro futuro.Breve historia de la literatura universalpropone un maridaje continuo entre aprendizaje y deleite, prescindiendo de nominas inacabables de autores y apostando por un discurso comprensible, ameno y agil. Aunque resultan celebres los grandes autores de la literatura universal, no resulta facil encontrarlos juntos en una misma monografia rigurosa, amena y de alta divulgacion. Con todas las dificultades que entraña, proponemos un libro que aborda los movimientos fundamentales de la literatura universal y sus principales autores. Esta optica que supone considerar las manifestaciones literarias en su conjunto promovera la inclusion de manifestaciones artisticas como la pintura, la escultura, la musica y el cine en interrelacion, sin olvidar el apasionante contraste significativo que se establece entre obras provenientes de diferentes paises, pero surgidas de una similar concepcion estetica, ar...
Una visión multidisciplinar sobre la lengua española que le permitirá conocer aspectos como la corrección, la historia, la ortografía o la gramática, haciendo de su lectura un aprendizaje creativo para todo tipo de lectores. La mejor forma de aprender esta disciplina combinando de forma agil y amena tanto el conocimiento teorico como practico. ¿Por que hay preposiciones que ya no existen y otras que son nuevas? ¿Como diferenciar los diptongos de los hiatos? ¿Como se hace el diccionario? ¿Encontramos palabras ‘intraducibles’ a otros idiomas? ¿Son muchas las diferencias de vocabulario entre el español peninsular y el español de America? ¿Lengua castellana o lengua española?
Se levantaron contra el poderoso e invencible imperio mexica y pagarán las consecuencias...Tenochtitlán, 1487. Una confederación de pueblos rebeldes le hace frente al imperio mexica: interrumpe sus vias de comercio y se niega a pagar sus tributos. El ejercito de la Triple Alianza, dirigido por el huey tlahtoani Ahuizotl, responde con una inminente declaracion de guerra. Sin embargo, una conspiracion se urde en el mismo corazon del imperio con el fin de derrocar al lider. El destino de Ce Ocelotl, el joven hijo de un veterano de batallas pasadas, puede cambiar el curso de los acontecimientos. Marcado por un augurio del dia de su nacimiento, perseguira su destino para convertirse en un gran guerrero y ser recordado por su pueblo.Ambientada con maximo rigor en la epoca prehispanica, Las aguilas de Tenochtitlan es una novela epica en la que la traicion y la lealtad, la sed de venganza, el poder y el honor se dan encuentro en una trama llena de conspiraciones y de las mas mortales batallas.
«Una cuenta de Twitter quiere acabar con los mitos de la Historia de México», así describió El País a Enrique Ortiz, mejor conocido como Tlatoani Cuauhtémoc, divulgador de la historia que revela los
El acercamiento a la literatura universal constituye uno de los placeres irrenunciables para los seres humanos. El carácter variado, sugerente y enriquecedor de la literatura no sólo nos reconcilia con el genero humano, sino que profundiza y amplia nuestra propia condicion. Es imprescindible acercarse a la literatura para conocer nuestros origenes, entender nuestro pasado y enfrentarnos con mayor rigurosidad a nuestro futuro. "Breve historia de la literatura universal" propone un maridaje continuo entre aprendizaje y deleite, prescindiendo de nominas inacabables de autores y apostando por un discurso comprensible, ameno y agil. Aunque resultan celebres los grandes autores de la literatura universal, no resulta facil encontrarlos juntos en una misma monografia rigurosa, amena y de alta divulgacion. Con todas las dificultades que entraña, proponemos un libro que aborda los movimientos fundamentales de la literatura universal y sus principales autores. Esta optica que supone considerar las manifestaciones literarias en su conjunto promovera la inclusion de manifestaciones artisticas como la pintura, la escultura, la musica y el cine en interrelacion, sin olvidar el apasionante contraste significativo que se establece entre obras provenientes de diferentes paises, pero surgidas de una similar concepcion estetica, artistica. Con el fin de que resulte mas atractiva y suculenta, esta obra propone constantes interconexiones entre los diferentes lenguajes artisticos: literatura, pintura, musica, escultura y cine.