Que nadie, mientras sea joven, se muestre remiso en filosofar, ni, al llegar a viejo, de filosofar se canse. Porque, para alcanzar la salud del alma, nunca se es ni demasiado viejo ni demasiado joven [...].Epicuro propone un remedio para contrarrestar las cuatro causas que, segun el, hacen que el hombre este encadenado al sufrimiento: el temor de los dioses, de la muerte, del dolor, y las ideas falsas sobre lo que en realidad constituye el bien. Su remedio, su pharmakon, sera la filosofia, que se convierte fundamentalmente en buen juicio y se abre a todos, a los jovenes y a los viejos, a hombres, mujeres y esclavos.Por este motivo, si, ademas de ser casi una revelacion etica, el epicureismo comporta una fisica y una canonica, esto se debe a que Epicuro esta convencido de que el conocimiento de los fenomenos naturales condiciona el estado moral del hombre, y considera inutiles todas las demas ciencias que no sirven para mitigar el dolor. La necesidad de saber se mantiene, por tanto, como una condicion de la salud del alma, y cualquier fundamento de la felicidad que no sea la verdad racional, natural y objetiva es rechazado de forma categorica, a la vez que se menosprecian los conocimientos que no tienen connotaciones eticas.La doctrina epicurea pretende ser esencialmente vital y moral, guardando siempre la eficacia para dispensar felicidad. Por esto mismo se ofrece sin distincion de condiciones sociales, de edad ni de sexo, y la filosofia, instrumento de esta felicidad, se considera facil y asequible.En esta quinta edicion, despues de un minucioso estudio preliminar, se reproducen su famoso testamento, las cartas a Herodoto, Pitocles y Meneceo, las Maximas capitales, las Exhortaciones (Gnomologio Vaticano) y, finalmente, los fragmentos de obras y cartas perdidas.En la traduccion de los textos han colaborado las profesoras Montserrat Camps y Francesca Mestre.
Ver más