En este libro se aborda la atención de los alumnos con discapacidad intelectual en las escuelas ordinarias y ofrece instrumentos para la detección y evaluación del alumnado de todas las etapas educativas, a la vez que plantea estrategias de organización e intervención en el aula con ejemplos de prácticas realizadas en diferentes escuelas, y todo ello teniendo en cuenta tanto al alumno individualmente como en su interacción con los compañeros. También da importancia a la colaboración entre los diferentes miembros del equipo docente y a la relación con las familias de los alumnos para facilitar su inclusión escolar.
Aborda des duna perspectiva constructivista el procés densenyament-aprenentatge daquesta etapa educativa que abasta des dels primers mesos de vida fins als sis anys. Les autores posen en relleu les continuitats i tambe les especificitats i peculiaritats dels dos cicles que componen letapa. Des daquesta doble perspectiva es plantegen els temes mes rellevants per a la practica educativa: el fonament psicopedagogic de lensenyament i laprenentatge, el curriculum de letapa, lorganitzacio i la planificacio, la concrecio a la practica educativa, lavaluacio, el treball en equip dels mestres i els processos delaboracio dels projectes compartits, les relacions entre el context familiar i escolar... En conjunt, lobra preten aportar idees i orientacions utils per analitzar i millorar el treball docent a partir del dialeg entre la practica quotidiana i els referents teorics.
Aborda desde una perspectiva constructivista el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta etapa educativa que abarca desde los primeros meses de vida hasta los seis años. Las autoras ponen de relieve las continuidades y tambien las especificidades y peculiaridades de los dos ciclos que componen la etapa. Desde esta doble perspectiva, se plantean los temas mas relevantes para la practica educativa: el fundamento psicopedagogico de la enseñanza y el aprendizaje, el curriculum de la etapa, la organizacion y la planificacion, la concrecion en la practica educativa, la evaluacion, el trabajo en equipo de los maestros y los procesos de elaboracion de proyectos compartidos, las relaciones entre el contexto familiar y el escolar... En conjunto, la obra pretende aportar ideas y orientaciones utiles para analizar y mejorar el trabajo docente a partir del dialogo entre la practica cotidiana y los referentes teoricos.
Aborda des d'una perspectiva constructivista el proces d'ensenyament-aprenentatge d'aquesta etapa educativa que abasta des dels primers mesos de vida fins als sis anys. Les autores posen en relleu les continutats i tambe les especificitats i peculiaritats dels dos cicles que componen l'etapa. Des d'aquesta doble perspectiva es plantegen els temes mes rellevants per a la practica educativa: el fonament psicopedagogic de l'ensenyament i l'aprenentatge, el curriculum de l'etapa, l'organitzacio i la planificacio, la concrecio a la practica educativa, l'avaluacio, el treball en equip dels mestres i els processos d'elaboracio dels projectes compartits, les relacions entre el context familiar i escolar... En conjunt, l'obra preten aportar idees i orientacions utils per analitzar i millorar el treball docent a partir del dialeg entre la practica quotidiana i els referents teorics.
Libro que aborda la atención de los alumnos con discapacidad intelectual en las escuelas ordinarias, que ofrece instrumentos para la detección y evaluación del alumnado de todas las etapas educativas, a la vez que plantea estrategias de organizacion e intervencion en el aula con ejemplos de practicas realizadas en diferentes escuelas, y teniendo en cuenta tanto al alumno individualmente como en su interaccion con los compañeros. Tambien se da importancia a la colaboracion entre los diferentes miembros del equipo docente y a la relacion con las familias de los alumnos para facilitar su inclusion escolar.