Comprender el sentido y la función que la ciencia desempeña dentro de la sociedad, en tanto que el pensamiento y actividad científica son la base del pensamiento y ac
Se centra específicamente en la etapa evolutiva que va del surgimiento de los animales hasta la aparición del hombre, y aborda como tema principal en qué consiste el medio de una especie. Analiza la aportación de Darwin descubriéndonos el significado epistemológico de la hipótesis de la selección natural, y como supuso el salto de la biología a la categoría de ciencia.
Insólito lugar , la cocina, para encontrase con un hombre de ciencia.Todo se aclara cuando se sabe que, para Faustino Cordón, la alimentación es base de la biología evolucionista.En este libro, Faustino Cordon se aparta un tanto de su formulacion habitual, en el terreno de la ciencia estricta, para descender al de la divulgacion. ¿Descender? Error. Se da el caso de que este hombre de ciencia es al mismo tiempo un escritor muy notable, cuya aportacion a la claridad del lenguaje cientifico español es un presente de raro valor.Sobre el tema de la cocina se ha hecho, y se hace, mucha literatura, lo cual es digno de encomio. Pero faltaba el dato cientifico, la autoridad cientifica que asentara el placer de comer y el arte de confeccionar comida, con todas sus implicaciones vitales y sensuales, en la verdad profunda del nacimiento biologico del ser humano. Este es el principio y fundamento.Xavier Domingo, primer director de esta coleccion, fue quien tomo la iniciativa de incitar aFaustino Cordon a, como el mismo dice, meterse entre sus cazuelas. Faustino Cordon acepto el reto, y nos explica aqui, con la nitidez que el lego en esas materias necesita, su conviccion de que la palabra y, por tanto , el hombre, que se define por su facultad de hablar, solo ha podido originarse en hominidos (sin duda muy evolucionados ya en el manejo de utiles) precisamente cuando se aplicaron a transformar, con ayuda del fuego, el alimento propio de otras especies en comida adecuada para ellos.