Como escribió Jean-Paul Clébert: «Un diccionario de símbolos es una empresa demente y digna sólo de un personaje de Borges». La dificultad al abordar una tarea semejante viene dada en primer lugar po
Como escribió Jean-Paul Clébert: «Un diccionario de símbolos es una empresa demente y digna sólo de un personaje de Borges». La dificultad al abordar una tarea semejante viene dada en primer lugar po
Los símbolos están continuamente presentes en nuestra vida, aunque casi nunca nos percatemos de ello. Así ha sido en todos los tiempos y por ello pertenecen a la historia y de ésta nos llegan. Más todavia: en algunos casos han contribuido a configurar la historia. Parece conveniente, pues, detenerse a conocer que son los simbolos, asi como de donde proceden, como han interactuado en la existencia de la humanidad y, en fin, como continuan operando tanto en la sociedad donde vivimos como en las propias actitudes personales.Para quienes han consultado o manejado el Diccionario de Iconografia y Simbologia del mismo autor, el presente libro puede ser tomado como la teoria sustentadora de los muchos casos concretos alli examinados. Pero es igualmente posible que el lector primerizo de Fundamentos antropologicos de la simbologia experimente la conveniencia de acudir a aquel en busca del dato particular o el ejemplo complementario que añadir a los muy numerosos ejemplos que -por cierto- ya estas paginas contienen.Ambas obras se complementan mutuamente. Casi "necesariamente". Cada una en sus propios ambito y finalidad confirman a Federico Revilla como el mas leido especialista en materia de simbologia.
Al llegar esta obra a su novena edición, puede invocarse la opinión de muchos de sus lectores y usuarios, que la consideran "un clásico": en efecto, son ya muchas las promociones de estudiantes que recurrieron a ella en su momento... y probablemente continuan acudiendo a sus paginas para resolver las dudas que -para su fortuna- hallan en su trabajo profesional, docente a menudo, o sencillamente en su vida de personas cultivadas. A partir de un determinado momento de su existencia, este "Diccionario de Iconografia y Simbologia" recibio el complemento de otra obra de Federico Revilla, que la culmina y remata: "Fundamentos antropologicos de la simbologia". Ambas componen la vision mas completa y tambien mas clara de este aspecto de la cultura que tiende el puente desde la mas remota antiguedad hasta nuestros dias.La presente reedicion -aumentada- cuenta por ello con el apoyo de muchos millares de lectores que le deben "algo" en su maduracion personal.