Félix Roux cursó sus estudios de ingeniería industrial y su doctorado en matemáticas aplicadas a las finanzas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid, es MBA por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) y especialista en tecnología blockchain y sus aplicaciones por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Desde 1995 desarrolla su carrera profesional en consultoría estratégica (Bain&Co.), finanzas corporativas (Grupo ACS) y esencialmente en el sector de la tecnología y las telecomunicaciones (Cable&Wireless, Yoigo, Grupo Masmóvil). En el ámbito académico, desde 2009 imparte asignaturas de economía y finanzas en la ETSII incluyendo valoración de empresas.
Recibe novedades de FELIX ROUX directamente en tu email
El libro propuesto es un manual práctico sobre valoración de empresas, que aporta como novedad, según su autor, el dedicar un especial interés a la valoración de nuevos proyectos empresariales (startups). El libro propuesto esta estructurado en diez capitulos y un anexo final que incluye las soluciones a los ejercicios practicos propuestos en varios capitulos. La exposicion de los contenidos se inicia con una introduccion sobre el concepto, finalidad y metodos de valoracion, dedicando un capitulo a los metodos de valoracion contables basados en el balance. A continuacion, se introducen los conceptos financieros basicos para la valoracion de inversiones mediante el descuento de flujos de caja (DCF), multiplos y ratios. Se dedica un capitulo a las opciones financieras, otros dos a la valoracion de activos reales no financieros y a la valoracion de nuevos proyectos empresariales (startps). Concluye la exposicion de los contenidos destacando la importancia creciente de considerar los aspectos relativos a la sostenibilidad de las inversiones, lo que se conoce como la iniciativa ESG (Environmental, Social and Governance). La metodologia utilizada por el autor es eminentemente practica. Se plantean en algunos capitulos ejercicios practicos; con las soluciones al final de la obra, lo que facilita el aprendizaje de los ...