La implantación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) entraña una reorganización profunda en los sistemas y métodos de aprendizaje universitario. Presupone la implantación de metodologías que revalorizan la participacion activa del alumno junto a un seguimiento mas puntual de su aprendizaje, el apoyo mediante tutorias o, en este caso, la aplicacion de metodos que complementen una enseñanza preteridamente integral, eficaz y versatil. La obra plantea, pues, una miscelanea de herramientas para la docencia de la rama social del Derecho en este momento de renovacion didactica y pedagogica. Su propuesta, diversificada a traves de lecturas, ejercicios, tests, casos practicos, seminarios, redes y mapas conceptuales, trabajos en grupo o comentarios de peliculas de contenido social, plantea un metodo iter-ativo e inter-activo. Iter-ativo porque los materiales parten de un camino de realizacion previamente diseñado por el equipo docente para potenciar, segun los casos y de forma paralela, varias destrezas del alumno (heuristicas, sistemico-cognitivas, etc.). E inter-activo, ademas, porque, dependiendo de la manera como solvente tales retos, sus resultados revierten de nuevo en el profesor, planteandose constantes iter-acciones entre docentes y discentes. Asimismo, el libro se acompaña de un CD-Rom complementario (por ejemplo, respuestas a los tests con explicaciones adyacentes) que facilita el acceso del usuario con dichos materiales y su familiaridad con los mismos.En esta edicion, la obra incorpora una veintena de profesores y profesionales iuslaboralistas. Muchos de ellos han incoado proyectos de calidad e innovacion docente en sus respectivas universidades, y ostentan una dilatada experiencia laboral como magistrados, arbitros, letrados o responsables de cargos academicos.La implantación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) entraña una reorganización profunda en los sistemas y métodos de aprendizaje universitario. Presupone la implantación de metodologías que revalorizan la participacion activa del alumno junto a un seguimiento mas puntual de su aprendizaje, el apoyo mediante tutorias o, en este caso, la aplicacion de metodos que complementen una enseñanza preteridamente integral, eficaz y versatil. La obra plantea, pues, una miscelanea de herramientas para la docencia de la rama social del Derecho en este momento de renovacion didactica y pedagogica. Su propuesta, diversificada a traves de lecturas, ejercicios, tests, casos practicos, seminarios, redes y mapas conceptuales, trabajos en grupo o comentarios de peliculas de contenido social, plantea un metodo iter-ativo e inter-activo. Iter-ativo porque los materiales parten de un camino de realizacion previamente diseñado por el equipo docente para potenciar, segun los casos y de forma paralela, varias destrezas del alumno (heuristicas, sistemico-cognitivas, etc.). E inter-activo, ademas, porque, dependiendo de la manera como solvente tales retos, sus resultados revierten de nuevo en el profesor, planteandose constantes iter-acciones entre docentes y discentes. Asimismo, el libro se acompaña de un CD-Rom complementario (por ejemplo, respuestas a los tests con explicaciones adyacentes) que facilita el acceso del usuario con dichos materiales y su familiaridad con los mismos.En esta edicion, la obra incorpora una veintena de profesores y profesionales iuslaboralistas. Muchos de ellos han incoado proyectos de calidad e innovacion docente en sus respectivas universidades, y ostentan una dilatada experiencia laboral como magistrados, arbitros, letrados o responsables de cargos academicos.
Ver más