Catedrático de Estadística e Investigación Operativa en la Universidad de Alicante. Tras doctorarse en Matemáticas por la Universidad de Murcia en 2007, trabajó como analista para una empresa privada en Madrid. Posteriormente, ocupó varios puestos posdoctorales en la Universidad de Alicante, la Universidad de Newcastle (Australia) y el Centro de Biomedicina de Sistemas de Luxemburgo. Su investigación se centra en el análisis convexo y de funciones multivaluadas, con especial énfasis en el desarrollo de algoritmos de optimización y factibilidad. Ha publicado más de 40 artículos de investigación y la monografía Nonlinear Optimization (Springer, 2019), en colaboración con M. A. Goberna, M. A. López y M. M. L. Rodríguez. Probablemente su trabajo más conocido sea Walking on real numbers (Math. Intelligencer 35, 2013), en colaboración con D. H. Bailey, J. M Borwein y P. B. Borwein, que presenta una imagen gigante generada a partir de los primeros 100 mil millones de dígitos de π en base 4. Es editor asociado de las revistas Fixed Point Theory (desde 2021), Optimization Letters (desde 2022), TOP (desde 2023) y Journal of Optimization Theory and Applications (desde 2024).
Recibe novedades de Francisco J. Aragón Artacho directamente en tu email
En un momento en el que la llamada clase política parece haber alcanzado su máximo desprestigio, este libro pretende mostrar a los ciudadanos cómo es posible tomar decisiones políticas óptimas en los temas realmente importantes (salud, educacion, economia, defensa, medioambiente, cultura) con ayuda de las herramientas matematicas favoritas de cuatro veteranos exministros matematicos. Tambien pretende ayudarles a desenmascarar las mentiras estadisticas y los señuelos electorales difundidos en las redes sociales, que tratan de desviar sus votos hacia opciones politicas contrarias a sus verdaderos intereses. ?No todo en politica puede justificarse o relacionarse con las matematicas, pero la politica no debe hacerse en contradiccion con las verdades matematicas. Para mi, este es un mensaje central de esta publicacion?. Johanna Wanka, catedratica de Matematica Aplicada en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Merseburg y exministra de Educacion e Investigacion de Alemania (2013-2018). ?Los autores de este libro han hecho un trabajo increible al desenterrar areas del razonamiento matematico que impregnan la vida social y politica. Al leer este libro, todos enriqueceremos nuestra vision del valor de las matematicas para la sociedad?. Nuno Crato, catedratico de Matematica Aplicada en la Universidad de Lisboa y exministro de Educacion y Ciencia de Portugal (2011-2015).