¿Por qué un historiador de la literatura llega a pensar en mapas literarios, series de novelas, flujos de traducción y diagramas de colecciones bibliográficas? En los diez ensa-yos reunidos en este volumen Franco Moretti reconstruye el itinerario intelectual que siguio su idea de la lectura dis-tante, desde el estudio de la evolucion morfologica al ana-lisis de datos cuantitativos. Desde el modelo evolucionista, pasando por la dominante geocultural, hasta los hallazgos cuantitativos y los modelos abstractos, Lectura distan-te repasa dos decadas de exploraciones criticas que han logrado definir un campo floreciente y provocativo de es-tudios literarios heterodoxos.
La tesis central de esta obra es que la geografía es una fuerza activa, concreta, que deja huellas profundas sobre la invención literaria. En los casi cien mapas que contiene se estudia esta relación desde dos perspectivas fundamentales: el espacio en la
Soy un miembro de la clase burguesa; me siento parte de ella y me he educado según sus opiniones e ideales", escribió Max Weber en 1895. ¿Quién podría repetir hoy esas palabras? ¿Qué son las