Edición completa y anotada de un texto fundamental, en una disciplina que viene así definida por Hegel: "Estas lecciones se ocupan de la estética; su objetivo es el vasto reino de lo bello, y, más precisamente, su campo es el arte, vale decir, el arte bello". Por supuesto, a este objeto, propiamente hablando, no le es enteramente adecuado el nombre de estetica, pues "estetica" designa mas exactamente la ciencia del sentido, del sentir, y con este significado nacio como una ciencia nueva o, mas bien, como algo que en la escuela wolffiana debia convertirse en una disciplina filosofica en aquella epoca en que en Alemania las obras de arte eran consideradas en relacion a los sentimientos que debian producirse, por ejemplo, los sentimientos de agrado, de admiracion, de temor, de compasion, etc. A la vista de lo inadecuado o, mejor dicho, de lo superficial de este nombre, se intento forjar otros, como por ejemplo, calistica. Pero tambien este se muestra insuficiente, pues la ciencia que proponemos considera, no lo bello en general, sino puramente lo bellos del arte. Nos conformaremos, pues, con el nombre de Estetica, dado que, como mero nombre, nos es indiferente, y ademas, se ha incorporado de tal modo al lenguaje comun que, como nombre, puede conservarse. No obstante, la expresion apropiada para nuestra ciencia es "filosofia del arte", y, mas determinadamente, "filosofia del arte bello".
Ver más