Argumento Gordo, un vencejo recién nacido, aprende de sus padres a volar, a dormir y alimentarse en el aire, y a conocer los peligros que le acechan. No es precisamente el más diestro de sus hermanos, pero si el mas curioso y el mas rebelde. Observa a otros pajaros y ve como muchos animales caminan por la tierra, y una fuerza irresistible le atrae hacia ella: esta obsesionado con tocar el suelo. No comprende que los vencejos no deben posarse nunca, porque tienen las alas tan largas y las patas tan debiles que les seria muy dificil despegar. Pero un dia, en el patio de un colegio, Gordo se arriesga a desobedecer las normas poniendo en peligro su vida. Despues de un aterrizaje forzado intenta remontar el vuelo, pero es imposible, y en el suelo esta completamente indefenso frente a las criaturas que habitan en el y que le ven como un apetitoso manjar. No tiene posibilidad de salvarse solo, unicamente podria salvarse de una muerte segura si se encontrara con un pollo humano bueno, y precisamente eso es lo que ocurre. Unas manos suaves le recogen y unos labios humedos le alientan, y recibe un impulso hacia el cielo que le coloca de nuevo en el aire. A partir de ahora nadie se reira de el, pues es el unico vencejo de su bandada que conoce de cerca a un humano y ha sobrevivido para contarlo. Quiza el mismo pueda ayudar a que empiecen a conocerse mejor mutuamente. Gordo sera en adelante y para todos el vencejo Sabio. La vida de un vencejo recien nacido sirve de ejemplo para la aproximacion de los niños y niñas al ciclo vital de las aves. Esta historia la oyo el autor una noche en el albergue de peregrinos de Azofra, recorriendo el Camino de Santiago. Los seres humanos no somos capaces de comunicarnos con los vencejos; sin embargo, la vida de los vencejos es tal como se relata en este libro. Estos animales son capaces de convivir con los humanos sin mezclarse, se crian bajo las tejas, en agujeros o cantiles, y viven en grupos muy activos y ruidosos. Su plumaje es negruzco y su cola corta con alas muy largas y arqueadas en forma de media luna. Salvo el tiempo que dedican al cuidado y a la ceba de los pollos, los adultos pasan el dia y muchas veces la noche en el aire. Si algun vencejo cae a tierra, es muy dificil que reemprenda el vuelo porque sus patas, muy cortas, no tienen fuerza suficiente para elevarlos. En este libro, Gordo tiene suerte y una mano amable lo levanta y lo devuelve a los cielos. Seguramente porque la niña entendio que hay una lengua comun a todos los seres vivos: el idioma de la Naturaleza. Un lenguaje que entendemos igual los vencejos y los hombres. VALORES Derechos de la infancia: derecho a la supervivencia de las crias animales. No discriminacion: en funcion de la apariencia, el sexo, el peso y la figura. Autocuidado: proteccion frente a las agresiones exteriores para la conservacion de la propia integridad y la vida. Educacion sexual: reproduccion. Ecologia y medio ambiente: proteccion de la Naturaleza y de las crias animales. Gonzalo Moure, nacido en Valencia en 1951. Estudio Ciencias Politicas en la Universidad Complutense de Madrid. Trabajo como periodista entre 1973 y 1989, fundamentalmente en la radio. Dejo esta siendo director de una emisora. Tambien trabajo en prensa especializada en musica popular, en television (como guionista) y de creativo en publicidad. Desde 1989 escribe, imparte charlas en bibliotecas, clubes de lectura, colegios e institutos. In...
Ver más