¿Qué es el vuelo de la vida? El vuelo de la vida es honrar la propia existencia, que en sí misma es completa, justa y dadivosa, consagrada al sentir sin miedo ni prisa. Sin embargo, nos embarcamos sin preparacion alguna y sin manual de instrucciones, pero si con identidad.En la aviacion, la ruta a transitar, ademas de la altitud y la velocidad, esta definida por el plan de vuelo. Debido a esto, tanto pilotos, tripulantes como pasajeros vivimos la emocion de surcar los cielos para llegar a la tierra en pleno uso del menos frecuente de los sentidos; el sentido comun.El plan de desplazamiento para nosotros, viajeros de paso en este mundo, esta determinado por la mision de vida; descubrirla es el viaje que todo ser humano debe emprender, de acuerdo con el itinerario establecido entre el primer aliento y el ultimo suspiro, segun las creencias de cada uno.Todos sin distingo de raza, religion o credo, en la cotidianidad hacemos escala en los distintos aeropuertos llamados emociones; miedo, angustia, rabia y tristeza y alegria. Aprendemos porque nos equivocamos, por ende con fe rectificamos el rumbo y la altitud.Finalmente, aterrizaremos en la pista del darnos cuenta de lo que debemos y nos corresponde realizar. El lugardondela verdadera consciencia situacional despierta, conduciendonos a la terminal del discernimiento con la brujula de la sabiduria entre la luz proporcionada por el espirituy las sombras del ego, el amor y el perdon.¿Como lo logramos?, las anecdotas y analogias aqui redactadas, podrian servir como punto de partida para motivarse y adentrarse en el mayor de los riesgos; saber y experimentar la gratitud de vivir en funcion de la voz melodiosa de nuestro ser interior¡BIENVENIDO AL VUELO DE LA VIDA!
El enfoque de las competencias se ha convertido en la actualidad en la forma más útil y contrastada de obtener el alto rendimiento en las organizaciones. Sin embargo, conviene no caer en la trampa de querer aplicar el enfoque de gestion y desarrollo de las personas a traves de las competencias de una forma poco eficaz, improvisando o con sucedaneos. No podremos contar con los que son realmente mas competentes y estos no daran lo mejor de si mismos, si no consideramos la parte oculta de los comportamientos.Este libro describe con detalle el concepto de competencias, analiza su aplicacion a las distintas politicas de la empresa y comenta diversas experiencias de exito en organizaciones que han implantado este enfoque. Es, por tanto, una obra dirigida a aquellos interesados en el management, a los responsables de recursos humanos y, sobre todo, a los directivos que son conscientes de que las personas, sus capacidades y su grado de motivacion son la ventaja competitiva que marca la diferencia en las empresas que alcanzan el exito en el mercado.