"Esta es la historia de una España que pudo haber sido y no fue. ¿La razón? La indecisión de quien tuvo que autorizar que contase con su propia fuerza de disuasión nuclear, con lo que se hubiera ganado el respeto de todos y el temor de algunos, pero sobre todo que hubiera propiciado ulteriores logros cientificos y tecnologicos. Y todo ello sucedio cuando ya se habia concluido el proyecto y desarrollado algunos de los componentes de una bomba atomica de plutonio.Guillermo Velarde, autor de esta obra con la valiosa colaboracion de Natividad Carpintero y director del citado proyecto, llevo a cabo posteriormente un dificil y complejo trabajo de investigacion que le permitio en 1966 redescubrir el metodo Ulam-Teller base de las verdaderas bombas termonucleares, gestado en 1952 por Stanislaw Ulam y Edward Teller en los Estados Unidos. En 1954, Andrei Sajarov lo redescubriria en la URSS y, en 1966, Robert Dautray en Francia y P. Huanwu en China lo harian asimismo, con trascendentes consecuencias para sus paises. España hubiera sido entonces el quinto pais del mundo con capacidad para desarrollar bombas termonucleares. A pesar de todo, Franco decidio posponer indefinidamente el Proyecto. Cientifica a la vez que autobiografica, Proyecto Islero es una reveladora obra que aborda la evolucion cientifica en nuestro pais durante el pasado siglo, y que narra como España pudo llegar a ser una potencia nuclear pero desistio de ello en el ultimo momento, evitando asi que nuestro pais alcanzara un desarrollo tecnologico que hubiera supuesto un punto de inflexion de magnitudes historicas.Los secretos del proyecto cientifico que pudo cambiar la historia reciente de España
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 9788448137489
El libro trata de los principios y aplicaciones de La Mecánica cuántica desde el punto de vista físico. Dada la dificultad de la materia, el planteamiento del texto consiste en presentar un capítulo con el desarrollo matemático necesario para la materia, de forma que el alumno no va a encontrar dificultades al aplicarlo en el resto del texto. Existen escasos textos en la materia y puede ser una oportunidad para nosotros. El autor ha sido Director del Instituto de Seguridad en España, y goza de gran prestigio.