CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 9788400084622
Este libro analiza como los íberos del noroeste peninsular adoptaron , adaptaron y emplearon esta singular espada de origen celta. Discute también su utilización como elemento de prestigio de sus élites guerreras hasta el periodo republicano romano. En la Segunda Edad del Hierro europea, de Gran Bretaña a las costas del Mar Negro, la espada de hoja recta larga y vaina metalica conocida como"espada de La Tene"fue, sin duda, el modelo que mayor exito alcanzo. Este exito se extiende tambien al noreste de la Peninsula Iberica, donde constituye casi el unico tipo de espada en este periodo. Se analiza como los Iberos del noreste peninsular adoptaron, adaptaron y emplearon esta singular espada de origen celta; discute tambien su empleo como elemento de prestigio de sus elites guerreras hasta el periodo republicano romano. A partir de los datos arqueologicos, y utilizando criterios fundamentalmente morfologicos, se distinguen las espadas nororientales de sus parientes continentales y de la Meseta peninsular, para proponer una tipologia detallada en la que el analisis de la vaina enteriza de hierro juega un papel de primer orden. La tendencia arcaizante de estas piezas, frente a las propiamente celtas, y su abundante presencia en poblados, donde fueron expuestas como trofeos, son algunos de los indicios que mas claramente muestran el caracter especifico de estas armas.