Kandor es una de esas ciudades centroeuropeas con edificios de finales del siglo xix y principios del xx, rodeados de junglas de hormigón gris y escasa limpieza, con gente que deambula por sus calles, unos con aire despreocupado, otros inquietos. A Kandor, un espacio imaginario evocador de Budapest, regresa Janos Dragoman tras años de ausencia. El tiempo parece haberse detenido en aquella ciudad en la que desperto a la vida y a la que tuvo que abandonar en un determinado momento al no poder soportar el asfixiante encorsetamiento social y politico; al ser incapaz de pensar y crear sin libertad, sin que estuviera presente la inquietante sombra del pasado.Al regresar a Kandor, Dragoman se reencuentra con sus viejos amigos: Kobra, que reorganizo su vida en dificiles circunstancias; el cineasta Antal Tombor, que termino convirtiendose en alcalde de la ciudad; Melinda, su mujer, amante de Dragoman; Kuno Aba, el conservador rector de la universidad, y su mujer, Sandra. El reencuentro propiciara los gratos recuerdos de antaño, pero tambien afloraran los viejos fantasmas que, a partir de los sucesos de 1956, marcaron sus vidas con dramaticas consecuencias en el futuro. Por medio de saltos en el tiempo, alterando la primera y la tercera persona, Gyorgy Konrad recompone, con aguzado conocimiento de la psicologia humana, el rompecabezas vital, las vidas cruzadas de los personajes que conforman El Reloj de Piedra. Al igual que en Una fiesta en el jardin, tambien publicada en Alianza Editorial, y de la que es continuacion, El Reloj de Piedra es una novela con grandes dosis autobiograficas de Gyorgy Konrad. Una novela densa, llena de matices, evocaciones y sugerentes referencias en la mejor tradicion literaria centroeuropea.
Ver más