Hans-Hermann Hoppe nació en Peine (Alemania) en 1949. Estudió en la Universidad del Sarre en Saarbrücken y en la Universidad Goethe en Fráncfort, donde impartió filosofía, sociología, historia y economía. Obtuvo su doctorado en Filosofía en la Universidad Goethe en 1974. En 1986, se trasladó de Alemania hacia los Estados Unidos, para estudiar con Rothbard, de quien se convirtió en un colaborador cercano hasta la muerte de éste en enero de 1995. Posteriormente prologó el libro de Rothbard, La ética de la libertad. En la actualidad, Hoppe es profesor de economía en la Universidad de Nevada en Las Vegas, miembro distinguido del Instituto Ludwig von Mises, y, hasta diciembre de 2004, el editor del Journal of Libertarian Studies (sucedido por Roderick Long). Fundador de la Property and Freedom Society Ha sido el autor de numerosos libros y artículos ampliamente discutidos. Sus aportaciones abarcan desde la ética —donde fundamenta los derechos naturales desde la teoría discursiva habermasiana y la praxeología— a la economía, refutando el concepto de bienes públicos, pasando por la política libertaria y la apología al Derecho privado como el único ético y eficaz. Entre sus obras, destacamos Democracy: The God That Failed, edición española Monarquía, democracia y orden natural, Ediciones Gondo, Madrid 2004 – y una cuarta edición en 2020, con Unión Editorial.
Recibe novedades de HANS HERMANN HOPPE directamente en tu email
Los verdaderos fundamentos de una civilización basada en la libertad se encuentran en instituciones inseparables la una de la otra como la familia y la propiedad privada. La diversa forma en la que arraigaron a lo largo y ancho del planeta tales instituciones le permitio a la humanidad no solo sobrevivir, sino sentar las bases de un futuro progreso que lograse romper las barreras de la trampa malthusiana , ya que hasta entonces la humanidad se mantenia en un una sucesion de recurrentes crisis de supervivencia. Contrario a lo que suele pensarse, el inusitado crecimiento economico de los ultimos dos siglos es logrado a pesar del surgimiento del Estado y no gracias al mismo.De manera que la afirmacion que sostiene que vivimos el mejor de los mundos posibles , exige una enmienda de cara a una nueva narrativa favorable a la libertad y por supuesto, al progreso de la civilizacion.
En este libro Hans-Hermann Hoppe argumenta el fracaso de los liberales clásicos a la hora de limitar el crecimiento del estatismo, proponiendo un sistema anarcocapitalista en el que un conjunto de agencias privadas proporcionen los servicios de seguridad, defensa y justicia. Ademas, se revisa criticamente la historia politica del mundo occidental explicando la evolucion de la monarquia a la democracia como un proceso de agravacion del estatismo que ha empeorado los problemas sociales. Ambos sistemas, no obstante, adolecen de graves defectos que solo una alianza entre el movimiento libertario y el conservador puede solucionar a traves de la defensa de un Orden Natural basado en la libertad y la propiedad privada.