Este libro es un manual teórico en el que se explican y ejemplifican los puntos más importantes relacionados con la creación y utilización de las retículas para la compaginación. Algunos de los conceptos tratados son: cómo se lee una página, principios básicos de una retícula, tamaños de papel, anatomía de la página, módulos, proporciones, jerarquía de elementos, dibujo con retículas y puntos, diseño de retículas, tipos de retículas, la línea de base, alineación horizontal y vertical, características de las columnas, patrones, escala, perímetro, ejes, yuxtaposición, la retícula como elemento de comunicación, retículas en una página web, la retícula digital.
La presentación lo es todo en diseño gráfico, y de ella puede depender el éxito o fracaso de todo proyecto de comunicación. El método de impresión y el acabado aportan a la creación un valor estético y sensorial importantísimo, que puede afectar de forma clave al mensaje. Éstas técnicas ofrecen al diseñador un amplísimo abanico de opciones, una completa caja de recursos al servicio de la creatividad de los que puede sacar un gran partido. Por ello, es fundamental que los profesionales del diseño gráfico y las artes gráficas conozcan en profundidad este campo, a menudo subestimado.
Tipografía aúna el enfoque nostálgico artístico-artesano de la tipografía con las modernas herramientas informáticas que el diseñador y el estudiante tienen a su alcance. Algunos de los conceptos que se tratan en este libro son los usos de la tipografia, las familias de tipos y su clasificacion, la anatomia de los signos, combinaciones, jerarquia de elementos textuales, creacion de fuentes, diseño de tipos a mano, acabados de impresion y combinacion de letras e imagenes. El diseño de este libro es claro, de facil lectura, equilibrado y de gran calidad conceptual y tecnica. Todos los conceptos estan ejemplificados a traves de una galeria de obras de grandes profesionales actuales, punteros en este campo, comentadas al detalle y con consejos que permiten al lector comprender y asimilar el proceso realizado. En la redaccion del texto tambien se ha velado por hacer una obra accesible tambien a lectores no profesionales del diseño. Por todo ello es una obra de consulta e inspiracion muy agradable y de facil manejo.
Fundamentos del diseño gráfico ofrece una visión general sobre esta área profesional tan dinámica, teniendo en cuenta su interrelación con diferentes disciplinas y medios de comunicación. El libro explora el papel que juega el diseñador grafico dentro de la industria y analiza diferentes aspectos de esta profesion abordando temas como los metodos de trabajo, la tipografia, la direccion de arte, el diseño ecologico, los acabados de impresion y formas efectivas de autopromocion. Dividido en seis capitulos, Fundamentos del diseño grafico identifica los elementos que intervienen tanto en el proceso de creacion, como en la produccion y la buena comunicacion de las ideas clave.Este libro sera de gran utilidad para los que se inician en esta disciplina, asi como para los que buscan su lugar en el sector.
Decir que las imágenes son un poderoso instrumento de comunicación, con características particulares que no se encuentran en el layout o en la tipografía, por ejemplo, es un axioma, una verdad que no necesita demostracion. Sin embargo, no es meno cierto que a menudo no se explotan todas las posibilidades de este recurso, buen sea por exceso, por defecto o por un uno inadecuado. En ayuda de todas las personas que diseñan, este libro trata conceptos como la resolucion, CMYK y RGB, mapas de bits y vectores, canales, serigrafia, filtros, coloracion, figuras retoricas, fotomontaje, manipulacion o sobreimpresion. El diseño de esta obra es claro, de facil lectura, equilibrado y de gran calidad conceptual y tecnica. Todas las nociones estan ejemplificadas a traves de una galeria de obras de grandes profesionales actuales, punteros en este campo, comentadas al detalle y con consejos que permiten al lector comprender y asimilar el proceso realizado. En la redaccion del texto tambien se ha velado por hacer una obra accesible tambien a lectores no profesionales del diseño. Por todo ello es una obra de consulta e inspiracion muy agradable y de facil manejo.
El color es una de las percepciones sensoriales que más reacciones, conscientes e inconscientes, despierta en el ser humano. Por ello, conocer y dominar el uso del color en el diseño puede redundar en una eficaz comunicacion del mensaje y en una agradable sensacion de infundir personalidad a una creacion. En esta obra se muestra una coleccion de trabajos que pueden servir de ejemplo e inspiracion, pero que a la vez proporcionan una estructura conceptual solida que invita a romper con lo establecido y a avanzar en la investigacion hacia nuevas formas de comunicar. Este libro trata, por ejemplo, conceptos como los codigos de color, circulos cromaticos, combinaciones, tintas y tintas especiales, capas de color, sobreimpresiones, codificacion de colores o el uso del cromatismo para crear identidad. El diseño de esta obra es claro, de facil lectura, equilibrado y de gran calidad conceptual y tecnica. Todas las nociones estan ejemplificadas a traves de una galeria de obras de grandes profesionales actuales, punteros en este campo, comentadas al detalle y con consejos que permiten al lector comprender y asimilar el proceso realizado. En la redaccion del texto tambien se ha velado por hacer una obra accesible tambien a lectores no profesionales del diseño. Por todo ello es una obra de consulta e inspiracion muy agradable y de facil manejo.