La obra literaria de Henry D. Thoreau es amplia y heterogénea. Cultivó el ensayo extenso, el género oratorio, la poesía, y dedicó buena parte de sus afanes a la construcción de su Diario (1837-1861). De sus catorce volumenes, existe una edicion de 1906 que se puede considerar completa. Con motivo de su centenario, en 1962, se reedito esta obra fundamental. Sus reflexiones personales las va luego elaborando y organizando: de ahi salen sus discursos y sus ensayos cortos, donde toma partido inequivoco a favor de la libertad, la individualidad, la justicia, el abolicionismo, el sentido etico del comportamiento personal y colectivo, la resistencia decidida a cuanto se oponga a todo ello. Dentro de estas coordenadas hay que entender los cuatro ensayos agrupados en este volumen, que ilustran, de modo admirable, la sintesis dialectica entre soledad individual y solidaridad social a la que el entrañable Thoreau supo llegar, en su vida y en su obra. Como el mismo dijo: Acepto de todo corazon la maxima "el mejor gobierno es el que gobierna menos", y me gustaria verlo puesto en practica de un modo mas rapido y sistematico. Pero al cumplirla resulta, y asi tambien lo creo, que "el mejor gobierno es el que no gobierna en absoluto"; y, cuando los hombres esten preparados para el, ese sera el tipo de gobierno que tendran.La obra literaria de Henry D. Thoreau es amplia y heterogénea. Cultivó el ensayo extenso, el género oratorio, la poesía, y dedicó buena parte de sus afanes a la construcción de su Diario (1837-1861). De sus catorce volumenes, existe una edicion de 1906 que se puede considerar completa. Con motivo de su centenario, en 1962, se reedito esta obra fundamental. Sus reflexiones personales las va luego elaborando y organizando: de ahi salen sus discursos y sus ensayos cortos, donde toma partido inequivoco a favor de la libertad, la individualidad, la justicia, el abolicionismo, el sentido etico del comportamiento personal y colectivo, la resistencia decidida a cuanto se oponga a todo ello. Dentro de estas coordenadas hay que entender los cuatro ensayos agrupados en este volumen, que ilustran, de modo admirable, la sintesis dialectica entre soledad individual y solidaridad social a la que el entrañable Thoreau supo llegar, en su vida y en su obra. Como el mismo dijo: Acepto de todo corazon la maxima "el mejor gobierno es el que gobierna menos", y me gustaria verlo puesto en practica de un modo mas rapido y sistematico. Pero al cumplirla resulta, y asi tambien lo creo, que "el mejor gobierno es el que no gobierna en absoluto"; y, cuando los hombres esten preparados para el, ese sera el tipo de gobierno que tendran.
Ver más