Durante muchos años, ESCENAS DE LA VIDA BOHEMIA gozó de una enorme popularidad. De hecho, fue una de las novelas más leídas a finales del siglo XIX y principios del XX."Una tarde lluviosa en la que no tenia nada que hacer cogi un libro que no conocia: la novela de Henry Burger me golpeo como un rayo". Asi relataba Puccini su descubrimiento de un texto que inspiraria una de sus mas celebres operas,"La Boheme".Apasionante descripcion de la vida artistica de la epoca, en"Escenas de la vida bohemia"se situan en primer plano costumbres y personajes arrancados de la realidad, una realidad en la que la bohemia, con sus levitas, sus patillas, sus melenas, su romanticismo, sus pinceles o sus plumas no esta demasiado distante de la vida del artista de hoy, por mucho que hayamos avanzado por la senda del progreso tecnologico y la emancipacion social.
La bohemia que nos presenta Henri Murger representa una concepción de la existencia alternativa a la mediocridad burguesa, una vida alegre, llena de fiestas y de amores fáciles, en la que las privaciones y penurias no constituyen sino una contribución más al aire romántico que envuelve a los artistas. La atmósfera humorística y genial preside las aventuras de los personajes, que no cesan de aplicar el ingenio y la imaginación para sobrevivir cada día y no dudan en vender sus tesoros para celebrar una cena. Escenas de la vida bohemia se publicaría por entregas en la revista Le Corsaire. Finalmente fue reeditada como libro. Sobre él Puccini compuso La Bohème, una de las óperas más representadas de la historia de la música.