Autores, editores y bibliotecarios 1939 - 1999. <;br:GT; Gente del libro. Autores, editores y bibliotecarios, 1939-1999 constituye un libro de memorias, desde el final de la Guerra Civil hasta la consolidacion de la democracia, tiempo en que el autor ha estado presente en las actividades importantes referentes al libro y a la lectura, desde sus primeros pasos en bibliotecas provinciales (Avila, Toledo y Almeria), hasta su trabajo en puestos de mayor responsabilidad. Tambien se ha asomado al mundo exterior en viajes de estudio por Francia, Inglaterra, Belgica, Estados Unidos, Brasil, Mejico, Argentina e Italia, mas alguna excursion para conocer otros pueblos y otras culturas, como Colombia, Venezuela, Egipto, Israel, Grecia, Turquia, Japon, Filipinas y Tailandia. Ha conocido y tratado politicos y jefes de Estado. Tambien a las personas mas interesantes del mundo del libro y ha procurado, a traves de mas de un centenar de semblanzas, reflejar su personalidad. lt;br:gt; En ellas hay catedraticos de la Universidad de la postguerra, como Garcia Gomez, Montero Diaz, Juan Hurtado y Diego Angulo, y alumnos que triunfaron en la vida universitaria, como Elias Teres Sadaba y Luis Sanchez Belda, bibliotecarios con responsabilidades, como Federico Navarro, Perez Bua o Mateu Llopis, y lo mas granado de los autores, desde Damaso Alonso, Corominas, Maria Moliner y Alborg a escritores como Castillo Puche, Jesus Fernandez Santos, Cela y Zunzunegui.lt;br:gt; Quiza las semblanzas de mas interes pueden ser las de los gigantes de la edicion, como Jose Janes, Manuel Lara, Jose Verges, Victor Seix, Carlos Barral, Ramon Sopena, Gustavo Gili, Ernesto Anton, Jesus Polanco, Francisco Perez Gonzalez y German Sanchez Ruiperez.lt;br:gt; El autor ha sido testigo excepcional de la vida del libro español desde Editorial Gredos, en cuya fundacion tomo parte en 1944, de las peleas de los editores con las autoridades a traves del INLE para mejorar y consolidar la industria del libro, de la politica de los sucesivos equipos que han regido el Ministerio de Educacion para fomentar la enseñanza, la extension cultural y acabar con el analfabetismo. lt;br:gt; Ha publicado un buen numero de articulos en revistas, ha colaborado en prestigiosas obras colectivas y enciclopedias, ha preparado ediciones de clasicos latinos anotad
Ver más