Este libro ha sido elaborado en base a una presentación pedagógica de diapositivas comentadas, lo que contribuye a facilitar la comprensión de acuerdo a las más novedosas estrategias docentes, con la posibilidad de disponer de fuentes complementarias de informacion. Los capitulos del texto incluyen los aspectos mas relevantes relacionados con contenidos de Bromatologia, Nutricion y de la Alimentacion en general. En primer lugar se incluyen los diversos grupos de alimentos en cuanto a su valor nutritivo y saludable, asi como las nuevas tendencias en la alimentacion en relacion a alimentos transgenicos, funcionales, ecologicos. En la segunda etapa se aborda la alimentacion en la infancia, la adolescencia, el adulto, la tercera edad, la mujer embarazada, la madre lactante.
Este libro ha sido elaborado en base a una presentación pedagógica de diapositivas comentadas, lo que contribuye a facilitar la comprensión de acuerdo a lasmás novedosas estrategias docentes, con la posibilidad de disponer de fuentescomplementarias de informacion. Los capitulos del texto incluyen los aspectosmas relevantes relacionados con contenidos de Bromatologia, Nutricion y de laAlimentacion en general. En primer lugar se incluyen los diversos grupos de alimentos en cuanto a su valor nutritivo y saludable, asi como las nuevas tendencias en la alimentacion en relacion a alimentos transgenicos, funcionales, ecologicos.. En la segunda etapa se aborda la alimentacion en la infancia, la adolescencia, el adulto, la tercera edad, la mujer embarazada, la madre lactanteINDICE RESUMIDO: Los alimentos: valor nutritivo y saludable. Nuevas tendencias en alimentacion. Alimentacion en la infancia. Alimentacion en la adolescencia. Alimentacion en el adulto. Alimentacion en las personas mayores. Alimentacion en la mujer embarazada. Alimentacion en la madre lactante.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 9788448603052
El establecimiento de dietas sanas y equilibradas requiere, además del conocimiento de las necesidades nutricionales en las diferentes situaciones fisiológicas y/o patológicas del individuo, un conocimiento profundo de las caracteristicas y composicion de los diversos alimentos que pueden formar parte de dichas dietas. Ademas de los grupos de alimentos clasicos, se han incluido capitulos sobre otros productos como los destinados a alimentacion especial, alimentos cocinados, alimentos con propiedades saludables, alimentos ecologicos, alimentos transgenicos.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431326937
¿Puede la alimentación ayudar a triunfar en el deporte? Sin duda sí. La Declaración de 2009 de la Asociación Americana de Dietética, la Asociación de Dietética de Canadá y del Colegio Americano de Medicina del Deporte señala que La actividad física, el rendimiento deportivo y la recuperación mejoran con una alimentación adecuada. Estas organizaciones recomiendan una selección apropiada de alimentos, de líquido y de suplementos nutricionales, y del momento de su ingesta, para tener un rendimiento físico óptimo y una buena salud. No obstante, todavía hoy la nutrición deportiva sigue siendo la cenicienta del programa de entrenamiento y la competición del deportista. A pesar de los esfuerzos para mejorar la formación global de entrenadores y resto de profesionales relacionados con el deporte, la alimentación del deportista es una materia insuficientemente conocida. En este libro, el lector encontrará un respaldo científico de cómo debe ser la alimentación antes, durante y después de una sesión de entrenamiento y de la competición, y del papel que los suplementos nutricionales, la creatina o la cafeína pueden jugar en la mejora del rendimiento físico. También encontrará un modelo de evaluación nutricional, algunas particularidades relacionadas con el deportista vegetariano, y cómo afrontar situaciones especiales relacionadas con la triada de la mujer deportista y el ejercicio físico en condiciones de calor y humedad.