En el Berlín de los años cincuenta, una ciudad dividida que se levanta sobre los escombros que ha dejado la Segunda Guerra Mundial, un hombre escribe. Rememora lo que han sido los últimos dieciséis años de su vida. Aunque se encuentra en Berlin el no es aleman. Nacio en Madrid. De alli partio en la primavera de 1942 con uno de los ultimos reemplazos de la Division Azul para servir como medico en Rusia, en la guerra. Su vida, despues de aquello, ya no volveria a ser igual. Alfredo Eybler, escribe para escapar del silencio, la soledad y la desesperacion, para exorcizar a traves de la palabra los demonios que le atormentan. Vuelca en paginas en blanco lo que supuso para el aquella guerra, como sobrevivio a la derrota y al presidio, a trece años de presidio en Siberia, y el papel fundamental que Heinrich Adler, el verdadero Adler, cuya identidad ahora esta usurpando, desempeño en aquel periodo sombrio de su vida. Porque Heinrich Adler tambien era medico, como el, y durante todo aquel tiempo, los meses, los años, en los que trabajaron juntos, mano a mano, luchando contra el dolor y la muerte en el peor de los escenarios posibles, Alfredo Eybler descubriria que no era solo su profesion lo que le ligaba a aquel hombre. Sus trayectorias vitales, distantes fisicamente, y, sin embargo, tan similares, marcadas igualmente por la guerra, la que directa o indirectamente habian vivido en su juventud y aquella en la que se conocieron, en la que se encontraron inmersos contra su voluntad, hacian que, cada vez que miraba al rostro de Heinrich Adler, a Eybler le pareciese que, en realidad, lo que veia era su propia imagen, un reflejo de si mismo, apenas distorsionado, en un espejo.
Ver más