Izumi Forasté Onuma creció entre dos culturas muy diversas. De raíces euroasiáticas (padre español y madre japonesa), su educación y su gran afición por los trucos de belleza y autocuidado le han permitido ir adquiriendo la información más puntera de profesionales dermatólogos, químicos y consultores de belleza japoneses. En 2016 lanzó su canal de YouTube, que, con más de 220.000 suscriptores, es de los principales de la categoría en España. El secreto japonés del yoga facial es la biblia donde comparte las claves de esta herramienta de autocuidado, aderezadas con oportunos consejos del estilo de vida japonés que potenciarán nuestra salud y bienestar.
Recibe novedades de IZUMI FORASTE ONUMA directamente en tu email
La nueva tendencia de autocuidado que realza la belleza del rostro de forma totalmente natural y aumenta nuestro bienestar.La naturaleza de los músculos es la misma en el cuerpo que en el rostro: o se usan o se pierden. Y debemos aprender a usarlos bien para evitar arrugas indeseadas. Si practicamos ejercicio para fortalecer nuestro cuerpo, vernos bien y ganar salud, ¿por que no hacer lo mismo para la cara?El yoga facial es una tecnica que se practica desde hace decadas en Japon y que combina ejercicios y masajes en la piel del rostroque mejoran la circulacion sanguinea, alisan las arrugas de expresion, eliminan los signos de fatiga y contribuyen a su firmeza y luminosidad.Izumi Foraste Onuma, especialista en las ultimas tendencias de belleza y autocuidado provenientes de Japon, recopila en este libro40 ejercicios de yoga facial que podras adaptar a tus necesidades para trabajar distintas zonas del rostro, asi como rutinas especificas para realzar tu belleza de forma totalmente natural. Dedica unos minutos cada dia a cuidarte con ejercicios para descongestionar bolsas y ojeras, levantar los parpados y abrir la mirada, suavizar arrugas del entrecejo o alrededor de los labios, realzar el ovalo del rostro, y descubre los increibles resultados del yoga facial a las pocas semanas de practica.
Izumi Foraste nos enseña en este libro todos los secretos de una de las bebidas más antiguas del mundo y cómo podemos disfrutar al máximo de todas sus virtudes, tanto en la cocina (incluye recetas de comidas, bebidas y cosmeticos) como en relacion con la espiritualidad y el autoconocimiento.Las hojas del te verde eran consumidas en la medicina tradicional china ya desde hace mas de 4.000 años. Posteriormente empezaron a disfrutarse como bebida y se dice que fueron los sacerdotes budistas japoneses, quienes viajaron a China para aprender la cultura, quienes importaron el te verde a Japon hace 1.200 años aproximadamente. Al principio era una bebida muy cotizada que estaba solo al alcance de los sacerdotes y de la nobleza. Se servia con delicadeza en una importante ceremonia de la corte llamada Kinomidokyou (). El te verde se ha popularizado mucho en las ultimas decadas en Occidente, aunque casi nadie conoce en profundidad sus virtudes para la salud y sus vinculos con la espiritualidad y la cultura de Japon. En esta deliciosa obra de Izumi Foraste, autora española-japonesa con una vision privilegiada de ambas culturas, conoceremos a fondo la historia de esta bebida tan especial, sus distintas aplicaciones, variedades