Este manual ofrece una visión panorámica de la práctica traductora. Por medio de un enfoque deductivo, que va desde lo más general hasta lo más particular, propone un recorrido que se inicia en los aspectos mas teoricos relacionados con la filosofia y el lenguaje; pasa por las caracteristicas especificas de las dos lenguas de trabajo, asi como por las principales lineas de reflexion teoricas sobre la traduccion; y finaliza en una sistematizacion de los problemas con los que se ve constantemente enfrentado el traductor, al tiempo que se presentan algunas soluciones en un ambito en el que abundan las excepciones.
Este manual ofrece una visión panorámica de la práctica traductora. Por medio de un enfoque deductivo, que va desde lo más general hasta lo más particular, propone un recorrido que se inicia en los aspectos mas teoricos relacionados con la filosofia y el lenguaje; pasa por las caracteristicas especificas de las dos lenguas de trabajo, asi como por las principales lineas de reflexion teoricas sobre la traduccion; y finaliza en una sistematizacion de los problemas con los que se ve constantemente enfrentado el traductor, al tiempo que se presentan algunas soluciones en un ambito en el que abundan las excepciones. Juan Gabriel Lopez Guix y Jacqueline Minett Willkinson han intentado aunar su experiencia como traductores con su experiencia como docentes de la disciplina, convencidos de que el acercamiento de las posiciones entre la teoria y la practica conduce al enriquecimiento del traductor y constituye una poderosa herramienta en el perfeccionamiento de su labor.