En esta segunda parte ofrecemos una Antología de textos para la traducción. Limitamos esta Antología a Esopo, Jenofonte y Luciano, a breves textos de Platón, Demóstenes y Plutarco, a una sencilla secta poética, a los evangelistas, en especial a San Lucas, y a algún trozo de los padres griegos. Los fragmentos se han seleccionado teniendo en cuenta la preparación de los alumnos a quienes van destinados y por el interés, literario o estético, histórico, político, religioso o moral, que puedan tener para una formación humanística. Como en el primer volumen, los mapas, dibujos y grabados que acompañan el texto, quieren ser, a la vez que una ilustración, un modo de ambientar la obra de manera agradable y provechosa.
A lo largo de tantos años y de tantas ediciones se ha demostrado que esta obra mantiene toda su vigencia por encima del tiempo y de los diversos o sucesivos sistemas educativos. Esto es precisamente lo que caracteriza a una obra perfecta, es decir, bien acabada. Lo contiene todo, pero, a la vez, tan magistralmente expuesto y dosificado que permite una suave progresion por etapas. No en vano sigue siendo hoy en dia un texto de uso habitual no solo entre los paises hispanoamericanos sino tambien aqui entre nosotros. Y todo permite augurar que seguira siendolo.
A lo largo de tantos años y de tantas ediciones se ha demostrado que esta obra mantiene toda su vigencia por encima del tiempo y de los diversos o sucesivos sistemas educativos. Esto es precisamente lo que caracteriza a una obra perfecta, es decir, bien acabada. Lo contiene todo, pero, a la vez, tan magistralmente expuesto y dosificado que permite una suave progresion por etapas. No en vano sigue siendo hoy en dia un texto de uso habitual no solo entre los paises hispanoamericanos sino tambien aqui entre nosotros. Y todo permite augurar que seguira siendolo.