Sabemos muy poco de los sherpas, más allá de su fama de grandes escaladores. Jamling Tenzing Norgay nos ofrece una visión privilegiada de su mundo: una historia que entrelaza las vidas de una familia, una montaña y un pueblo. Como lider de escalada de la famosa expedicion Everest IMAX de 1996, Jamling Norgay pudo seguir los pasos de su legendario padre, Tenzing Norgay Sherpa, quien junto con sir Edmund Hillary fue el primero en alcanzar la cima del monte Everest en 1953. En la tradicion sherpa escalar el Everest y vivir a su sombra tiene un significado muy diferente a la que prevalece en los relatos occidentales. Norgay entrelaza la historia de su propio ascenso en 1996 con historias poco conocidas del histo?rico ascenso de su padre. Los viajes de Jamling junto a su padre comenzaron haciendo adivinaciones, ofrendas rituales y oraciones humildes. En el camino, se enfrentaron a los mismos desafi?os fi?sicos y personales mientras luchaban contra circunstancias extremas.
Aunque todos hemos oído hablar de los sherpas, es muy poco lo que sabemos de ellos más allá de su fama de escaladores legendarios. En este libro, Jamling Tenzing Norgay nos ofrece una visión del mundo sherpa desde dentro y nos cuenta una historia del Everest como nadie lo ha hecho jamas: una intensa aventura que entrelaza las vidas de una familia, una montaña y un pueblo.<;br:GT;Como jefe de escalada de la famosa expedicion IMAX 1996 al Everest, dirigida por David Breashears, Jamling Norgay pudo seguir los pasos de su legendario padre, Tenzing Norgay Sherpa, quien, junto a Edmund Hillary, fue el primero en alcanzar la cima del monte Everest en 1953. Y si el padre de Jamling fue el pionero y el mas famoso escalador de la familia, un total de doce parientes suyos han coronado despues la montaña que los sherpas denominan Chomolungma en honor a la diosa que habita en su cumbre. En la tradicion sherpa y en la familia Norgay, ascender al Everest y vivir a su sombra tienen un sentido muy distinto a la actitud dominante en tantos relatos occidentales de ¿conquistadores de montañas¿.