En agosto de 1873, Guillermo Paniagua aún es un despreocupado muchacho de catorce años, pero su vida da un giro dramático cuando su padre le obliga a ingresar en un seminario con la intención de que llegue a ser un sacerdote. Una vez alli, las atrocidades que descubrira entre sus muros le empujaran a emprender una huida desesperada que pondra en riesgo su vida. A partir de entonces, tendra que enfrentarse a terribles situaciones que le obligara a crecer precipitadamente para sobrevivir a su propio destino. El autoritarismo, la corrupcion en el seno de la Iglesia, la guerra, el naciente movimiento obrero, la explotacion, la injusticia... Distintos aspectos del panorama historico que se entrelazan para ofrecer un apasionante recorrido por la geografia y la sociedad de la España decimononica.
El mejor conocimiento de una realidad económica requiere de análisis empíricos que aborden el estudio de aspectos concretos de la misma en el contexto de un marco teórico adecuado, haciendo uso de la mejor informacion disponible y utilizando las herramientas econometricas apropiadas en aquellos casos en que se requieran. Precisamente, uno de los academicos que mas ha contribuido a esta tarea de conocer nuestra realidad economica a traves del uso informado de los metodos econometricos ha sido Josep Lluis Raymond Bara, a quien con esta obra se hace un reconocimiento a su trayectoria. ANÇLISIS EMPIRICOS SOBRE LA ECONOMIA ESPAÑOLA (ENSAYOS EN HOMENAJE A JOSEP LLUIS RAYMOND BARA) quiere ser una contribucion que responde a la mejor tradicion del analisis economico aplicado en España. El libro contiene un conjunto de estudios empiricos sobre la economia española, y sobre algun aspecto metodologico que contribuye a un mejor conocimiento de la misma, que en la mayoria de los casos hacen uso de metodos econometricos aplicados de manera rigurosa, cubriendo un amplio abanico de temas, tanto de caracter macroeconomico o microeconomico como metodologicos. Para la elaboracion de los diecisiete capitulos de esta obra se ha contado con la participacion de treinta academicos y profesionales