Un compendio de las mejores entrevistas realizadas al artista más polifacético, sutil y global del panorama artístico actual: Jaume Plensa.Alicia Chillida, Antoni Bassas, Lorenzo Benedetti y Luis Mig
Jaume Plensa (1955) es una pieza esencial del panorama artístico actual y uno de los creadores españoles de más amplia proyección internacional. Su obra, que se ha expuesto en los principales centros e instituciones internacionales de arte contemporaneo, combina una realizacion exquisita de gran calado plastico con una asombrosa capacidad para suscitar la reflexion. Plensa es uno de los artistas contemporaneos que mas han contribuido a hacer saltar por los aires los limites disciplinares que separaban la escultura, la escenografia, el dibujo, el arte digital, el grabado y la literatura. Asi lo atestiguan sus obras publicas diseminadas por todo el mundo, su participacion en algunas de las escenografias mas innovadoras de los ultimos tiempos o su colaboracion con proyectos editoriales de gran envergadura.En Sinonimos se recoge su faceta de dibujante, tal vez la menosconocida. En primer lugar, se presentan veinte dibujos de la serie Shakespeare (2005), creada para la edicion de las piezas teatrales de William Shakespeare de Galaxia Gutenberg. Con estas obras, Plensa no ha buscado tanto ilustrar ciertas obras de gran importancia en el canon occidental, cuanto construir un interregno entre el mundo plastico y la cosmovision literaria shakesperiana que, por otro lado, le ha acompañado durante gran parte de su tr...
"El catálogo de la exposición del artista Jaume Plensa (Barcelona, 1955) plantea un recorrido por la obra de uno de los escultores catalanes con más proyección internacional. Con una selección d
Jaume Plensa ha abierto nuevos campos de experimentación artística sin renunciar a la indagación en el esquivo territorio de la belleza. De hecho, es uno de los artistas contemporáneos que más han contribuido a hacer saltar por los aires los limites disciplinares que separaban la escultura, la escenografia, el dibujo, el arte digital, el grabado y la literatura. Galaxia Gutenberg ya ha publicado su edicion ilustrada del teatro completo de Shakespeare.
«Ningú no em va demanar que fos artista, i ningú no em va demanar que fes art. Jo volia ser artista i volia
crear obres dart. Per tant lúnic responsable en sóc jo. No estic gaire segur de voler se