Desarrollada, en principio, para el tratamiento del trastorno límite de personalidad, la Terapia Dialéctico Conductual (TDC) ha probado su eficacia a la hora de abordar una amplia gama de problemas de salud mental, en especial de aquellos que se caracterizan por la presencia de emociones arrolladoras. Diversas investigaciones demuestran que la TDC puede mejorar la propia capacidad de manejar la angustia sin perder el control ni actuar de forma destructiva. Para poner en practica las tecnicas que en el libro se detallan, es necesario establecer habilidades en cuatro areas: tolerancia al malestar, mindfulness, regulacion emocional y eficacia interpersonal.Esta obra, fruto de la colaboracion de tres reconocidos autores, ofrece un repertorio de ejercicios sencillos, analizados paso a paso, para asimilar esos conceptos y ponerlos en practica para alcanzar un cambio real y duradero. Comenzando por trabajar con los ejercicios preliminares para ir, luego, progresando hasta completar los capitulos dedicados a las habilidades mas avanzadas. Tanto los profesionales de la salud mental como el gran publico, si este manual se utilizar como apoyo al trabajo terapeutico o como guia para el desarrollo personal, podran sacar un gran partido de esta clara y practica guia y lograr asi un mejor control de sus emociones.Matthew McKa...
Desarrollada, en principio, para el tratamiento del trastorno límite de personalidad, la Terapia Dialéctico Conductual (TDC) ha probado su eficacia a la hora de abordar una amplia gama de problemas de salud mental, en especial de aquellos que se caracterizan por la presencia de emociones arrolladoras. Diversas investigaciones demuestran que la TDC puede mejorar la propia capacidad de manejar la angustia sin perder el control ni actuar de forma destructiva. Para poner en practica las tecnicas que en el libro se detallan, es necesario establecer habilidades en cuatro areas: tolerancia al malestar, mindfulness, regulacion emocional y eficacia interpersonal.Esta obra, fruto de la colaboracion de tres reconocidos autores, ofrece un repertorio de ejercicios sencillos, analizados paso a paso, para asimilar esos conceptos y ponerlos en practica para alcanzar un cambio real y duradero. Comenzando por trabajar con los ejercicios preliminares para ir, luego, progresando hasta completar los capitulos dedicados a las habilidades mas avanzadas. Tanto los profesionales de la salud mental como el gran publico, si este manual se utilizar como apoyo al trabajo terapeutico o como guia para el desarrollo personal, podran sacar un gran partido de esta clara y practica guia y lograr asi un mejor control de sus emociones.Matthew McKay es profesor en el Wright Institute en Berkeley, California. Es autor y coautor de numerosos libros en los ambitos del control del estres y la relajacion, la autoestima y las relaciones interpersonales.Jeffrey C. Wood esta especializado en el tratamiento cognitivo conductual de la depresion, ansiedad y trauma, asi como en asertividad y coaching de vida.Jeffrey Brantley es asesor en el Departamento de Psiquiatria de Duke y fundador y director del Programa de reduccion de estres basado en mindfulness del Centro de Medicina Integrativa de la Universidad de Duke.