El lector encontrará en este libro un conjunto de relatos nacidos y vividos por el autor en su larga trayectoria como maestro, profesor de universidad y psicólogo clínico. Todos ellos se abordan desde el enfoque de la educacion inclusiva con el deseo de que las exclusiones sociales y escolares disminuyan y con el objetivo de que pensemos que nadie es mas que nadie, que cada uno es diferente a los demas pero todos somos necesarios para el enriquecimiento del conjunto. Dirigido a maestras y maestros renovadores, a profesores y profesoras de secundaria y de universidad, a profesionales de la psicologia y la pedagogia; a madres y padres preocupados por lo que debe ser la educacion; a todos ellos les procurara momentos de lectura placentera, escenas llenas de emocion, formas de actuar que nos gustaria hacer propias, recuerdos nostalgicos de mejores futuros e incluso retos que seguir. Nada de lo que se dice en este libro es gratuito. Tal como nos recuerda su subtitulo, la educacion inclusiva y con ella la sociedad inclusiva persigue la mejora de los sistemas educativos, del profesorado y de la sociedad en general, para que sepan responder sin exclusion a la diversidad de las personas y a sus necesidades. El lector que se adentre en estas breves historias podra luego utilizarlas para crear debates criticos, para ponerlas como ejemplos si es profesor, para construir bonitas metaforas de consulta, para orientarse en la solucion de determinados problemas o, sencillamente, para considerarlas punto de partida en multiples reflexiones individuales o colectivas.
Relatos nacidos y vividos en las aulas que se abordan desde el enfoque de la educación inclusiva, con el deseo de que las exclusiones sociales y escolares disminuyan y con el objetivo de que pensemos que nadie es mas que nadie, que cada uno es diferente a los demas pero todos somos necesarios para el enriquecimiento del conjunto. De lectura placentera, encontraremos en estos relatos escenas llenas de emocion, formas de actuar que nos gustaria hacer propias, recuerdos nostalgicos de mejores futuros o retos que seguir. Sus paginas nos proporcionaran orientacion y ejemplos y han de servirnos como excusa para estimular un debate critico y formativo.