El texto Análisis de Supervivencia pretende ofrecer de manera asequible para una persona que no es especialista en Estadística una introducción a dicho análisis de datos. Será necesario estar familiarizado con las tecnicas mas basicas de la estadistica, al menos a un nivel elemental. Asi se comienza con una descripcion de la filosofia que subyace en el Analisis de Supervivencia, asi como de la descripcion del tipo de datos que trata y los conceptos basicos. En un segundo momento se pasa a analizar con detenimiento la estructuracion de los datos en tablas de vida, asi como el calculo de las funciones de supervivencia, dando un repaso a las distribuciones de probabilidad de uso mas frecuente en este tipo de Analisis. Los conceptos y las tecnicas presentados se refuerzan con ejemplos, muchos de ellos reales, tratados con el paquete estadistico SPSS, aunque se ha procurado mantener la estructura general comun a cualquiera de los paquetes estadisticos existentes.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431339524
El contenido de este libro está orientado tanto a alumnos de grado como de máster y doctorado, sin especiales conocimientos de estadística. Abarca todos los campos de experimentación, desde agricultura, quimica o biologia, hasta los experimentos farmacologicos y ensayos clinicos tanto en medicina como en psicologia u otras ciencias. Ha sido diseñado tambien para que sirva de apoyo a investigadores en ciencias experimentales, desde la biologia hasta la psicologia, pasando por la ingenieria y las ciencias de la salud. Para comprender algunos de los conceptos es necesario contar con algunos conocimientos de estadistica. Por este motivo el libro proporciona una introduccion muy somera y orientada a lo que se va a necesitar en el resto del libro. Esto permite que el libro sea autosuficiente y no sea necesario tener al lado un libro de estadistica basica para comprender los conceptos y propiedades que se utilizan. Despues de esta introduccion motivadora y en la que no se ha querido caer en demasiados tecnicismos matematicos, viene una parte de calculo basico de tamaños de muestra. Aunque un buen diseño de experimentos llevara a un ahorro en el numero de experimentos a realizar, el calculo del tamaño de muestra es algo adicional de mucho interes para un investigador. Los modelos lineales, que incluyen la regresion y el analisis de la varianza, son los destinatarios de un diseño experimental. Por eso se introducen en el libro con un cierto detalle. La introduccion al diseño de experimentos viene cuando el libro ya esta suficientemente avanzado, aunque ya se ha ido introduciendo de modo implicito desde los primeros capitulos. Se incluye ademas un capitulo que no suele estar presente en los libros de diseño de experimentos, que es el diseño optimo de experimentos. Este tema se analiza desde la perspectiva de sus limitaciones, que pensamos que da luces para su adecuada comprension.