El libro que tiene el lector en sus manos es un diccionario que recoge el pensamiento de los economistas españoles, la recepción de los economistas extranjeros y los debates más relevantes sobre temas economicos celebrados en España a lo largo de los siglos xvi al xx. Se trata de una herramienta util para el investigador, el historiador, el economista y el publico en general que desee encontrar un dato concreto o profundizar en un tema determinado, pues ademas de ser una guia de aportaciones y tendencias contiene una amplia bibliografia.
En los siglos XVI, XVII y XVIII floreció una tradición de pensamiento económico propiamente autóctona y los escritores españoles realizaron aportaciones singulares a la Historia del Pensamiento Económico en campos tan diversos como el de la teoría y la política monetaria, la teoría de los precios relativos, la teoría del crecimiento económico, la política fiscal y agraria y el análisis de las instituciones económicas. El primero de su tipo en España, este diccionario tiene como objeto recoger el pensamiento de los principales escritores sobre temas económicos y los debates más relevantes sobre estos temas celebrados en España entre 1500 y 1812.