La publicidad es el alma de la justicia, nos recuerdan los autores de este libro. La "no justicia" que estos últimos alis se ha manifestado con el abuso instrumental de la legislación ad hoc, la interpretación laxa, expansiva y difusa de los tipos penales, con la relajación sin límites de torturas, por la falta de independencia del poder judicial y el alineamiento de sus responsables y principales actores con una política represiva y banalizadora de los principios del Estado de Derecho y de la separación de poderes; todo esto requiere ser analizado y recordado.
El racismo parece sufrir una reactivación en el mundo occidental, a la par que se eleva el tono sobre la conveniencia de endurecer las políticas de extranjería ante las olas de inmigración. La herencia cultural de la Europa de los derechos humanos se encuentra ante la encrucijada de contener el flujo de mano de obra sin renunciar a hacer frente a manifestaciones de racismo. El presente estudio refleja la regulacion juridico-penal y los riesgos a los que el legislador se expone cuando reacciona de manera punitiva frente a la xenofobia, analizando los convenios internacionales y el Derecho Comparado europeo en otros paises de referencia.