Jorge Alemán analiza en este libro la problemática de la Ideología apartir de una interpretación de algunos textos de Louis Althusser y larelaciona con el tema lacaniano del Fantasma. También elabora unalectura de la Epoca vinculada al neoliberalismo y a la pandemia actual.Con esos elementos teoricos extrae diversas implicaciones queatañen al sujeto y a la sociedad en la nueva realidad por la que estamostransitando. Y propone una perspectiva activa para afrontar estetiempo marcado por la desafeccion etica y politica.
MIGUEL GOMEZ PEÑA, S.L. (LA DRAGONA) 9788488326034
Los textos aquí presentados intentan alcanzar un doble propósito. Por un lado, se proponen inscribir al psicoanálisis en algunas problemáticas actuales, en especial aquellas que la filosofía contemporanea frecuenta de forma reiterada. Por otro, lograr interesar a aquellos que transitan el pensamiento actual epoca del fin de la metafisica por el discurso del psicoanalisis en la enseñanza de Jacques Lacan, que ha logrado dirimir sobre la experiencia freudiana y su transmision algunas conclusiones que merecerian no ser soslayadas si el pensamiento que viene quiere aun corresponder al acontecimiento propicio.
Cómo reconoce su propia existencia y cómo define este existir son aspectos que diferencian al ser humano de las demás especies, además de representar preocupaciones que rigen la práctica totalidad de su actividad creativa mediante el arte o la escritura. Estas definiciones surgen, respectivamente, de esta parte del yo que desde Freud se conoce como el inconsciente, y mediante el lenguaje. Partiendo de las expresiones del yo que presentan en sus escritos tanto Lacan, como sucesor psicoanalítico y lingüístico de Freud, como Heidegger, este libro propone un retorno a los orígenes del ser humano, para redescribir el encuentro de éste con su aspecto más físico, su sexualidad, y su existir más metafísico, su lengua.