El contenido de este trabajo se centra precisamente en estudiar el régimen de contratación pública que obliga a las entidades de la Administración con forma privada y a muy diversas entidades auténticamente privadas. Se analiza el régimen de contratación y la problemática que conlleva. Identifica los numerosos sujetos que resultan obligados por sus disposiciones, entre los que figuran: sociedades mercantiles y fundaciones dependientes de la Administración; asociaciones y fundaciones privadas subvencionadas o participadas por la Administración; contratistas y concesionarios públicos; sociedades privadas que actúan en los mercados de la energía, el agua, los transportes, las telecomunicaciones y los servicios postales. La segunda parte de la obra está dedicada a analizar y resolver la vertiente procesal de aquellas normas. En particular, se estudian las dificultades que plantea la impugnación judicial de los contratos adjudicados por sujetos privados.
Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. 9788413812328
Este libro aborda una cuestión pendiente en el Derecho administrativo, como es la actuación administrativa sin procedimiento: Diariamente, la Administración lleva a cabo inspecciones; hace comparecer a los ciudadanos en dependencias publicas; les dirige requerimientos de informacion; los supervisores dirigen instrucciones a las empresas supervisadas; la policia obliga a que los ciudadanos se identifiquen o acudan a la comisaria e incluso emplea la fuerza con ellos; los servicios de proteccion civil requisan vehiculos, y el personal sanitario prescribe medicamentos, tratamientos y decide sobre la derivacion de los pacientes al especialista, por poner algunos ejemplos.Todas estas actuaciones administrativas sin procedimiento, y otras muchas, constituyen un problema para el Derecho administrativo, porque su teoria general y sus grandes leyes se han vertebrado en torno al procedimiento administrativo que concluye con la adopcion de un acto, la aprobacion de un reglamento o la adjudicacion de un contrato, pero han desatendido ese otro actuar administrativo al que se dedica este trabajo y que tanta importancia ha cobrado en la actualidad. Como resultado de esta omision, el Derecho administrativo no cuenta con categorias con las que explicar todas aquellas actuaciones, ni sus leyes preven la posibilidad de que los ciudadanos puedan impugnarlas cuando discrepen de ellas, como seria exigible en un Estado de Derecho.Frente a esta situacion, el presente estudio acude a la figura de la relacion juridica para ofrecer una sistematizacion de las actuaciones administrativas sin procedimiento, permitiendo asi integrarlas en la teoria general del Derecho administrativo, conciliarlas con las exigencias constitucionales y, sobre todo, impugnarlas por aquellos ciudadanos que se vean afectados en sus derechos o intereses legitimos.