Esta obra propone un itinerario ideal por la pintura occidental desde Duccio hasta nuestros días a modo de paseo estético por las salas del Museo Thyssen. En la descripción de cada uno de los cuadros seleccionados se pretende hacer comparecer ante el lector lo que constituye cada obra de arte en su singularidad inconfundible y en su conexion con el movimiento artistico en que surge. La descripcion se ordena a mostrar lo que es la obra de arte en si misma: comparencia de lo real ante el espectador, separando lo anecdotico de lo fundamental, lo circunstancial de lo esencial, para asi llegar e entrever el misterio del arte. No se trata de comentarios rapsodicos y aislados, ya que las obras descritas se inscriben en un discurso mas general sobre la pintura occidental que llevara al lector desde el comienzo de la pintura italiana en el siglo XIV hasta los epigonos de las vanguardias, pasando por el renacimiento y el barroco. Asi pues, se ofrece una vision panoramica de la historia de la pintura occidental. Pero por las caracteristicas de la coleccion se comentaran en especial las obras holandesas del XVII asi como las producciones impresionistas y de la vanguardia europea de las primeras decadas del XX, de todas las cuales se elegiran magnificos ejemplos. El Museo Thyssen-Bornemisza constituye uno de los ejemplos mas excelsos de toda la constelacion y galaxia de museos y de colecciones modernas y antiguas que, esparcidas por toda la Tierra, testimonian el poder creador de los artistas. Son pocos los museos del mundo, son pocas las colecciones de pintura en especial las que ofrecen tal variedad de obras y abarcan un periodo de tiempo tan dilatado como la coleccion Thyssen-Bornemisza, hecho tanto mas sorprendente cuanto mas se repara en la circunstancia de que se trata de una coleccion particular levantada en dos generaciones de coleccionistas.