Hay muchos libros de economía en el mercado, pero pocos describen de una forma amena y clara los principios que rigen la ciencia económica. Basándose en una innovadora estructura de viñetas cómic y esquemas didácticos; economistas ilustres como Adam Smith,Keynes o Hayek, introducen y explican conceptos como la inflación, el PIB, las crisis económicas o el desempleo. Los autores se basan el el currículo oficial de la asignatura de Economía de Bachillerato, por lo que el libro constituye un buen material de apoyo para cualquier estudiante de la materia.
La evolución del mercado bursátil protagoniza y acapara diariamente titulares y noticias.Continuando con la innovadora estructura iniciada en "Economía en ½ hora", los autores explican desde conceptos tan sencillos como el funcionamiento de la Bolsa, a teorías actuales y complejas como el mercado eficiente.Además de ser un libro ameno y divertido destinado a todos los públicos, es imprescindible tanto para estudiantes de Economía, como para cualquier inversor que no tenga conocimientos de mercados financieros y quiera comprender qué sucede con su dinero. Después de leer Bolsa en ½ hora, las noticias diarias se ven con ojos muy diferentes.
Los seres humanos no vivimos la vida, la vida nos vive a nosotros. Lo mítico y lo simbólico son dos facetas que permiten una comprensión profunda de su naturaleza y de la propia naturaleza humana, de modo que, comprendiendo el mito y el símbolo, presentes también en el inconsciente colectivo, se pueden alcanzar la sabiduría y la libertad, dos de las grandes aspiraciones humanas. Este libro indaga en los mitos, arquetipos y estereotipos femeninos. A lo largo del texto se devela la información simbólica presente en la mitología griega y se desarrolla un método de aplicación práctica de las esencias florales de "La canción de Eva". Este trabajo facilita a las mujeres la toma de conciencia de sus limitaciones arquetípicas y de los aprendizajes que su trascendencia e integración conllevan. Se trata de un viaje hacia la libertad, hacia la consciencia, en el que es fundamental la reconexión con lo femenino como fuerza y también como mujer. Entender, comprender, aceptar, amar, Ser, son fases de un proceso en el que la mujer puede pasar de la ignorancia a la sabiduría a través de la integración de los arquetipos. En este libro se aúnan la mitología y las esencias florales de una manera sencilla y a la vez profunda, proporcionando a la mujer una herramienta teórica y práctica, y a los profesionales una guía de uso del sistema floral de "La canción de Eva", de modo que puedan abordar los procesos de trascendencia con una intención kémica, transmutadora e integradora. Su lectura, además de amena, resulta esclarecedora. Sin embargo, es la puesta en práctica de las propuestas del libro lo que transformará a la mujer y al entorno en el que vive. En palabras del gran maestro Mahatma Gandhi: Dios nos quiere atrevidos.
"La educación emocional es una de las asignatu-ras pendientes, tanto en el sistema educativo como por parte de los propios padres. Si a un niño o a una niña hay que enseñarle a comer, a vestirse o a leer, no es menos importante ense-ñarle a sentir. Sin embargo, las emociones y los sentimientos, al ser algo intangible y que «va por dentro», parece que quedan fuera del al-cance del aprendizaje. Nada más lejos de la realidad.Pero... ¿cómo enseñar a los niños a gestionar su mundo emocional cuando los adultos pare-cen vivir de espaldas a ello? Este libro tiene co-mo finalidad acercar a padres y madres, a do-centes, psicólogos y, en general, a todas las personas al mundo emocional de los niños y de los adultos con la intención de aportar un poco de luz a aquello que, normalmente, se trata de mantener en la sombra: el mundo emocional."