En esta comunidad social y cultural tienen lugar sutiles procesos de producción y reproducción del conocimiento que tejen relaciones entre los principales actores del entorno. Las diversas aportaciones realizadas por los autores y autoras mantienen como hilo conductor el trasiego de las ultimas cuatro decadas, tomando como punto simbolico de referencia la promulgacion de la Constitucion española
La obra examina el proceso a través del cual se ha construido la memoria de un periodo de la historia reciente chilena, y en concreto el papel que en dicha construcción ha podido jugar la narrativa, representada por una serie de novelas de tematica diversa, cuyo punto de conexion es el de reflejar, a traves de las historias protagonizadas por sus personajes, las vivencias individuales y colectivas del Chile de los años 1973-90. El breve, apasionante y convulso periodo de la Unidad Popular; la dictadura pinochetista; el periodo de transicion y la recuperacion democratica... son las etapas y escenarios de un viaje -de muchos viajes- que permiten adentrarse en los mundos e historias que los diversos narradores nos hacen recorrer de su mano. Las novelas escogidas constituyen un material precioso y unico a lahora de abordar de que sirve la literatura al historiador. Siete novelas para una historia. Siete textos que, desde la ficcion, representan a su manera la memoria colectiva de un pais, de sus hombres y mujeres.