José María Maza Sancho (Valparaíso, 1948) es licenciado en Astronomía por la Universidad de Chile y doctor en Astronomía en la Universidad de Toronto.
Ha publicado más de ciento veinte artículos de investigación en revistas de astronomía y, actualmente, es profesor titular de Astronomía en la Universidad de Chile. Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999 y es miembro de Número de la Academia Chilena de Ciencias. Es autor de Supernovas (2008) junto a Mario Hamuy, Astronomía contemporánea (2009), Marte: la próxima frontera (2018) y Eclipses (2019).
Recibe novedades de JOSE MARIA MAZA directamente en tu email
En Somos polvo de estrellas Jose Maza nos guía a traves de un increíble viaje que conecta las transformaciones del universo con las revoluciones científicas en la Tierra, relacionando la formación de las estrellas con nuestro propio organismo. Con datos e informacion privilegiada el autor, Premio Nacional de Ciencias Exactas nos narra de manera calida y cercana como la historia del cosmos es tambien nuestra, y que no podemos perder esa curiosidad con la que miramos el mundo cuando fuimos niños, pues es esa la llave del conocimiento.
Los fenómenos astronómicos nos han obsesionado desde tiempos inmemoriales, en especial los que se vinculan con el Sol, fuente principal de energía de nuestra Tierra. Por eso los eclipses tienen un lugar especial en la historia de la humanidad, y el hecho de que ocurran dos durante los proximos años ha motivado al profesor Jose Maza a introducirnos en el tema. Como comprendian los antiguos los eclipses de Sol y Luna, una breve historia del Sol y de los movimientos de la Tierra, ademas de las diversas posibilidades y nombres que reciben los eclipses segun como se ven desde ciertas partes de la superficie terrestre, son solo algunas de las materias que son explicadas aqui de manera simple y llana.