El presente libro surge para que los alumnos que cursan estudios de Ingeniería, en sus diferentes especialidades, puedan comprender y aplicar la programación gráfica a la resolución de problemas reales en el ámbito ingenieril. Además de los fundamentos teóricos para comprender en qué consiste la Programación Gráfica, se ha dotado de un fuerte contenido práctico donde se muestra como, empleado este lenguaje de programación, el Ingeniero puede abordar y solucionar problemas muy tan diversos como el desarrollo de aplicaciones para realizar cálculos complejos de ingeniería o la automatización y control de procesos industriales, agrarios y alimentarios, etc. Además, se explica la forma de comunicar e interactuar con Controladores de Automatización Programables (PAC) y tarjetas y dispositivos de adquisición de datos (DAQ), etc. Asimismo se muestra cómo programar PLCs mediante OPC y su integración con otros equipos empleados en automatización y control. La evolución de los dispositivos móviles, el empleo de cámaras web para la supervisión de procesos, y las comunicaciones a través de Internet, son conjugadas en diversas aplicaciones donde se muestra la forma de resolver problemas específicos del ámbito de la ingeniería. Para el desarrollo de aplicaciones SCADA se trata, de una forma práctica, como cómo utilizar el módulo DSC.
El presente libro es el segundo de tres que componen la obra que trata sobre los Fundamentos de Electrotecnia para Ingenieros. Los tres títulos son:
-Principios Básicos de Electrotecnia (nº 5 de l
"La presente obra es la primera de tres libros que tratan sobre los Fundamentos de Electrotecnia para Ingenieros. Los tres títulos son: -Principios Básicos de Electrotecnia (nº 5 de la colección Marcombo Universitaria). -Corriente Alterna Monofásica y Trifásica (nº 6 de la colección Marcombo Universitaria). -Motores y Máquinas Eléctricas (nº 7 de la colección Marcombo Universitaria). Se han estructurado en tres bloques temáticos, cuya secuencia de temas permite alcanzar un nivel elevado partiendo de una base sencilla y fácil de comprender por estudiantes sin conocimientos previos. Dado que la electrotecnia es una ciencia aplicada, se han incluido en todos los temas, numerosos ejemplos de aplicación que proporcionan un sentido práctico a los fundamentos teóricos expuestos. En este primer libro se estudian los principios básicos de electrostática, electrocinética y electromagnetismo. Mediante un enfoque claro y sencillo, se analiza de forma práctica la constitución y funcionamiento de los circuitos de corriente continua y electromagnéticos, permitiendo al lector una mejor compresión de los teoremas empleados para la resolución de los mismos. Los autores del libro, José Miguel Molina Martínez y Francisco Javier Cánovas Rodríguez, son profesores de la Universidad Politécnica de Cartagena. Su dilatada experiencia les ha permitido elaborar el presente libro, donde se recogen los fundamentos que cualquier ingeniero, independientemente de la especialidad que curse, debe conocer sobre los principios básicos de Electrotecnia. Esta obra se convierte, por tanto, en el libro de referencia para cualquier estudiante de ingeniería y profesional del sector. "