Este libro pretende introducir a sus lectores en una de las aventuras literarias de mayor calado en la historia de Occidente: la que, a caballo entre los siglos XVI y XVII, protagonizó Miguel de Cervantes Saavedra, un soldado alcalaino curtido en diversas batallas, que el mundo recuerda por habernos legado el Quijote, la primera novela moderna.Cervantes inauguro en España una manera de entender la literatura que hacia prevalecer, por encima de todo, al lector, a quien da plena libertad de interpretacion. Plantea, quizas por primera vez en nuestra historia cultural, que la literatura no se destina solo a enseñar, sino tambien a distraer, entretener, y que esta puede ser, simplemente, su razon de ser, su objetivo.Aqui se ofrecen algunas de las coordenadas vitales, literarias que permiten mostrar como se fue gestando y desarrollando la literatura de Miguel de Cervantes, de que manera nuestro escritor, el manco sano, el famoso todo, el escritor alegre y, finalmente, el regocijo de las musas, construyo el edificio de su creacion literaria.Jose Montero Reguera (Segovia, 1967), Doctor en Filologia Española, ha sido Teaching Assistant en el Departamento de Estudios Hispanicos de la Universidad de Carleton (Ottawa, Canada), siendo actualmente Profesor Titular de la Universidad de Vigo, donde imparte docencia en el Departamento de Literatura Española y Teoria de la Literatura.Es autor de mas de un centenar de publicaciones de tema cervantino y sobre otros autores y obras de la literatura española, con especial atencion a los pertenecientes a los siglos XVI y XVII. En 1990 le fue otorgado el I Premio de Ensayo sobre Filologia Cervantina para Estudiantes Universitarios convocado por la Sociedad Cervantina de Madrid, y en 1995 el Premio Fernandez Abril de la Real Academia Española para estudios sobre linguistica o literatura española.En diciembre de 2006 fue elegido presidente de la Asociacion de Cervantistas.
Ver más