Una ingeniería que se practique como medio de posesión de la naturaleza, como medio de apropiación poética de la naturaleza, donde deberían de ser tan importantes los planteamientos de conjunto como el amor a los pequeños detalles. Una ingenieria que no destruya sino que acomode y transforme las relaciones naturales de la geologia, de la geografla y de la vegetacion, creando una realidad nueva donde el hombre encuentre refugio mas humano. Una ingenieria en paz con la naturaleza. Una ingenieria que ayude a la recuperacion de la naturaleza como imagen de belleza, de tranquilidad, de orden no represivo. Una ingenieria que, transformandola, no solo no destruya la naturaleza, sino que la salve, la humanice, la eleve al rango de arte. Una ingenieria que no busque, como tantas veces se nos ha enseñado, el camino mas facil, sino el mas humano, convencida de la validez a largo plazo de su esfuerzo. Una ingenieria que intente exteriorizar la conciencia que tienen de si mismos los propios creadores, lo que significa aproximarse a la expresion artistica. Una ingenieria que tienda a una evaluacion de las obras mas amplia que la convencional, que mida los costes y los beneficios como un todo, considerando y cuantificando los aspectos esteticos, ambientales, ecologicos, etc., y no solamente los estrictamente economicos y de plazo, sino valorando lo que suponen, por ejemplo, los daños al patrimonio, al paisaje, la tranquilidad, los ruidos, la contaminacion o la fealdad de una obra, que se derivan en mayor o en menor grado de cada una de las soluciones que se estudien.
Ver más