La enseñanza de la filosofía no consiste en promover el seco y estólido aprendizaje de un sistema, es más bien un dejarse impregnar por la actitud filosófica a través del trato con los grandes textos de la filosofia. Esa impregnacion es lo que llamamos aprender a pensar, en el sentido de apropiarse de la filosofia como actividad. la ejercitacion en los textos de la gran filosofia, la frecuentacion de los grandes pensadores es una practica muy particular; en ella llega un momento en el que, imperceptiblemente, uno se encuentra de pronto "dentro", pensando como ellos, discutiendo con ellos y llevado por las mismas inquietudes y los mismos problemas, que ahora se reconocen como propios. Pero ese encontrarse ya dentro, a pesar de su apariencia misteriosa, no surge de la nada; es el resultado de un proceso, incluso de una tecnica, a veces puramente implicita, pero plenamente real.
Este libro FILOSOFIA (1º BACHILLERATO, PROYECTO 2. 2) está enfocado a todos los alumnos que quieran mejorar sus conocimientos sobre esta asignatura de Bachillerato de forma teórica y práctica. El manual escolar trata los temas de forma rigurosa con el proposito fundamental de preparar al alumno para el proximo curso. Tras aprender todos los temas de esta asignatura, el alumnado podra enfrentarse a la prueba de selectividad, habiendo alcanzado el entendimiento y destrezas necesarios para esta prueba. FILOSOFIA (1º BACHILLERATO, PROYECTO 2. 2) de LUIS VIVES (EDELVIVES) (15/07/2002), es elemental para adquirir el nivel basico de la materia y superar eficazmente Bachillerato.
Cada curso académico, un elevado número de estudiantes se matricula en las Facultades de Filosofía, y otras muchas más personas, jóvenes y maduras, inician estudios no reglados de filosofía, a la vez que decenas de miles de bachilleres sufren y gozan ante los textos de los grandes pensadores. Para todos ellos esta escrita esta obra. Sus autores comparten la conviccion de que se puede aprender filosofia y a filosofar. Y que, como en cualquier otra tarea humana, este aprendizaje es, mas que otra cosa, imitacion de los maestros. Esta emulacion se ve favorecida si se han adquirido las tecnicas pertinentes, se dominan los recursos adecuados y se dispone de informaciones oportunas. Este libro aspira a proporcionar estas tecnicas y esos recursos e informaciones.