La comunicación en el protocolo. Redes sociales, Internet y medios tradicionales en la organización de eventos es un libro esencialmente práctico. Redactado por un periodista y un asesor en comunicacion, explica con un lenguaje ameno y de facil lectura cuales son las herramientas de las que dispone el responsable de organizacion de actos para mantener buenas relaciones con los profesionales de la informacion y conseguir que los eventos que aquel lleve a cabo encuentren la repercusion deseada no solo en los periodicos impresos, la radio y la television (los ya denominados medios tradicionales), sino tambien ¡por supuesto! en Internet, en los periodicos digitales y en las redes sociales, las nuevas plataformas que revolucionan permanentemente el mundo de la comunicacion de forma sorprendente e ilimitada.El texto parte de la tesis de que la mayor parte de los eventos que organizan las instituciones y empresas son concebidos para hacerse un hueco en todo tipo de espacios informativos, por lo que resulta indispensable conocer los criterios que utilizan los periodistas para seleccionar los hechos y convertirlos en noticias. Pero, sobre todo, hace especial hincapie en las muchas necesidades que tienen los redactores, fotografos, camaras y tecnicos invitados de notable relevancia a quienes no siempre atendemos de forma adecuada para llevar a cabo las coberturas informativas de los actos que organiza el experto en protocolo, al tiempo que ofrece algunas claves para comprender el sutil y muchas veces desconocido lenguaje protocolario.
La comunicación en el protocolo es un libro esencialmente práctico. Redactado por un periodista y un asesor en comunicación, explica con un lenguaje ameno y de fácil lectura cuáles son las herramientas de las que dispone el responsable de organizacion de actos para mantener buenas relaciones con los profesionales de la informacion y conseguir que los eventos que lleve a cabo encuentren la repercusion deseada en el periodico, la radio o la television. El texto parte de la tesis de que la mayor parte de los eventos que organizan las instituciones y empresas son concebidos para hacerse un hueco en los limitados espacios que los rotativos y las cadenas audiovisuales dedican a este tipo de informacion, por lo que resulta indispensable conocer los criterios que utilizan los periodistas para seleccionar los hechos y convertirlos en noticias. Pero, sobre todo, hace especial hincapie en las muchas necesidades que tienen los redactores, fotografos, camaras y tecnicos -invitados de notable relevancia a quienes no siempre atendemos de forma adecuada- para llevar a cabo las coberturas informativas de los actos que organiza el experto en protocolo, al tiempo que ofrece algunas claves para comprender el sutil y muchas veces desconocido lenguaje protocolario.