Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. 9788497689182
La modificación estructural de sociedades, en cuanto alteración de la sociedad que va más allá de la simple modificación estatutaria, afectando a la estructura patrimonial o personal de la sociedad, ha conocido, por lo que respecta a su regimen juridico, una significativa novedad con la aprobacion en 2009 de la Ley de modificacion estructural de sociedades, norma legal que aborda la transformacion, fusion, escision o cesion global de activo y pasivo, ademas del trasladointernacional del domicilio social. Se trata en ese sentido de una ley aplicable a todo tipo de sociedades, ya anonimas, ya de responsabilidad limitada y, como no podia ser de otra manera, a la propia sociedad laboral. Precisamente, el presente estudio se centra en analizar, desde una perspectiva multidisciplinar (mercantil, laboral y fiscal), el regimen juridico de este tipo de operaciones societarias y los problemas que pueden plantear su ejecucion en el caso de las sociedades laborales. No debe olvidarse, sin embargo, que si bien el regimen de las modificaciones estructurales no presenta ninguna peculiaridad con respecto a las sociedades laborales, las mismas pueden incidir en el cumplimiento por parte de dichas sociedades de los requisitos de los que depende el que una sociedad reciba la calificacion de laboral, caso del porcentaje minimo de participacion en el capital social de los trabajadores contratados indefinidamente, el numero de horas-año trabajadas por aquellos que no tengan la condicion de socios, o la participacion maxima que cada socio puede alcanzar en el capital social. Finalmente,se trata de una monografia que pretende facilitar un mejor conocimiento del regimen juridico al que se sujetan las sociedades laborales.