Juan Manuel Santos (Bogotá, 1951) es uno de los colombianos con más amplia trayectoria en la vida pública de su país y mayor reconocimiento internacional. Fue cadete en la Escuela Naval en Cartagena, estudió economía y administración de empresas en la Universidad de Kansas y realizó cursos de posgrado en economía, desarrollo económico y administración pública en la London School of Economics y la Universidad de Harvard. Fue becario de la Fundación Fulbright en la Escuela Fletcher de Leyes y Diplomacia, así como de la Fundación Nieman de Periodismo, también en la Universidad de Harvard. Fue designado jefe de la delegación de Colombia ante la Organización Internacional del Café (OIC) en Londres. Ha sido ministro de Comercio Exterior, de Hacienda y Crédito Público, y de Defensa Nacional. Ejerció el periodismo como subdirector del diario El Tiempo y como columnista; recibió el Premio Rey de España, y fue miembro de la Comisión de Libertad de Expresión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Es autor, junto al ex primer ministro británico Tony Blair, del libro La Tercera Vía (1999), y de Jaque al terror (2009), sobre la lucha contra las Farc durante sus años como ministro de Defensa. Fue presidente de Colombia entre 2010 y 2018, y durante sus años de Gobierno llevó a su culminación un proceso de paz con las Farc que le valió el Premio Nobel de la Paz en el año 2016. En la actualidad, y desde la Fundación Compaz, trabaja por el empoderamiento de las víctimas, la consolidación de la paz, la reducción de la pobreza y la desigualdad, y la defensa del medioambiente en Colombia y en el planeta.
Recibe novedades de JUAN MANUEL SANTOS directamente en tu email
Este libro le hace un juicioso examen a las cifras de los últimos treinta años a un país convulso como pocos en el escenario mundial. Colombia, a pesar de sus dificultades, ha sabido levantarse ante desafios brutales como la guerra y la pobreza. Con prologo de Steven Pinker, y un analisis del autor sobre por que debemos ver el vaso medio lleno, aun en medio de esta crisis, ademas de 75 cifras que muestran los indudables avances antes de la crisis de la COVID-19, y una serie de conversaciones con personalidades como Moises Wasermann, Ana Maria Ibañez, Salomon Kalmanovitz, Julio Carrizosa, Alejandro Gaviria y Rodrigo Londoño, este libro es una invitacion a entender que con hemos sido capaces como nacion, y seguiremos siendolo si vemos el vaso medio lleno y no nos quedamos con las debilidades y vacios. Incluye capitulo sobre la crisis del Covid 19.
Las dos caras de una Colombia que se debate entre la guerra y la paz desde hace demasiado tiempo.
Juan Manuel Santos e Ingrid Betancourt son dos de los personajes más conspicuos de la Colombia de
Este es el relato más completo que se ha escrito sobre el largo y difícil camino recorrido para terminar el conflicto con las Farc, la guerrilla más antigua del mundo. Es la historia, no solo del proceso de paz que transformo a un pais, de sus contactos secretos, sus implicaciones internacionales, dificultades y logros, sino tambien de las dos decadas previas en que Colombia oscilo entre el enfrentamiento belico y la solucion negociada. Santos sin duda uno de los grandes protagonistas de los ultimos tiempos nos brinda un amplio panorama sobre el tortuoso devenir de una nacion resignada frente a la guerra, hasta el despertar de la paz. A partir de sus memorias personales, llenas de anecdotas desconocidas, el autor hace un analisis del manejo politico que le dio a este proceso, y revela los entresijos del poder en una narracion directa y apasionante con reflexiones sobre como superar los obstaculos para lograr objetivos mayores que sirvan al bien comun.
El expresidente colombiano y Premio Nobel de la Paz cuenta cómo se fraguó el acuerdo con las Farc.Este es el relato más completo que se ha escrito sobre el largo y difícil camino recorrido para dar fin al conflicto con las Farc, la guerrilla mas antigua del mundo. Es la historia no solo del proceso de paz que transformo a un pais, de sus contactos secretos, sus implicaciones internacionales, sus dificultades y logros, sino tambien de las dos decadas previas en las que Colombia oscilo entre el enfrentamiento belico y la solucion negociada.El expresidente colombiano Juan Manuel Santos nos brinda en este libro el tortuoso devenir de una nacion, durante mucho tiempo resignada a la guerra, que descubre el despertar a la paz. A partir de sus memorias personales, analiza el devenir politico del proceso y revela los entresijos del poder, en una narracion directa y apasionante que incluye reflexiones sobre como superar los obstaculos para lograr objetivos que sirvan al bien comun.Un libro escrito para la posteridad: el testimonio franco y abierto de un hombre que sorprendio tanto a sus allegados como a sus opositores buscando la paz para su pais tras setenta años de guerra cruenta.