Juan Miguel Flujas Contreras es docente e investigador en la Universidad de Sevilla. Su línea de trabajo se ha centrado en el desarrollo y validación de intervenciones psicológicas para mejorar el bienestar de niños, niñas, adolescentes y familias, especialmente, desde las terapias contextuales.
Recibe novedades de Juan Miguel Flujas Contreras directamente en tu email
La colección PsicoCuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación. Cada título consta de un libro guía para los padres con informacion contrastada y consejos practicos sobre que hacer o no hacer en el dia a dia, y de un cuento para el niño, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva y divertida, a resolver sus preocupaciones y dificultades, en definitiva, a enfrentarse a los retos de crecer, desarrollarse y hacerse mayor.
Este manual describe un protocolo de intervención para familias en formato presencial que se ha denominado "El bosque de la parentalidad". Este protocolo se ha desarrollado y validado, tanto en un formato presencial como online y en contextos comunitarios, a traves de diferentes estudios cientificos. Este programa de intervencion en familias esta basado en estrategias propias de las terapias contextuales, especialmente la Terapia de Aceptacion y Compromiso (ACT), con el objetivo de fomentar las habilidades de regulacion emocional y la flexibilidad psicologica en madres y padres. De hecho, el protocolo clinico que se presenta en este manual esta destinado a aquellas situaciones familiares en las que los profesionales encuentran en los padres, las madres y/o los cuidadores dificultades en el bienestar emocional y la regulacion de sus emociones, lo que tiene repercusiones en las interacciones con sus hijos/as y en los estilos y pautas educativas. Ademas, este tipo de dificultades tiene consecuencias en el desarrollo de problemas emocionales y comportamentales en los niños y niñas. La intervencion preventiva y temprana en las familias, como la que se describe en este manual, podra tener efectos positivos y de proteccion a lo largo de la infancia y la adolescencia.