Brillante aproximación a una de las épocas de mayor creatividad y esplendor de la cultura centroeuropea, teniendo en cuenta que la autora fue amiga y colaboradora de algunos de los intelectuales más representativos de la epoca como Nietzsche, Rilke y Freud, entre otros.De caracter indomable e inteligencia sobresaliente,Lou Andreas-Salome fue una de las primeras mujeres en reivindicar la fuerza y necesidad del feminismo.La figura de Lou Andreas-Salome adquirio una notable popularidad tras la publicacion, en 1951, de la primera edicion alemana de "Mirada retrospectiva". La presente edicion surge de un segundo manuscrito encontrado posteriormente por Ernst Pfeiffer, amigo personal de Lou, que sin diferir en lo sustancial con el anterior, lo completa y lo hace mas preciso.Esta autobiografia nos aproxima a una de las epocas mas atractivas y de mayor creatividad y esplendor de la cultura centroeuropea, teniendo en cuenta que Lou Andreas-Salome conocio, intimo y colaboro con algunos de los intelectuales mas representativos de la misma, como Nietzsche, Malwida von Meysenbug, Tolstoi, Frieda y Margarethe von Bulow, Rilke o Freud, entre otros. Sus palabras dan cuenta de una vida comprometida, heterodoxa y original para los patrones convencionales y morales de su tiempo, anticipadora del movimiento de liberacion de la mujer.Lou Andreas-Salome no realiza una exposicion lineal de sucesos personales, sino que salta continuamente de la anecdota o del hecho al plano de la reflexion mas general. No le interesa la descripcion secuencial de su existencia, sino la busqueda de un sentido mas profundo e invisible que realmente constituye el hilo de todo el relato. "Mirada retrospectiva" viene completada con los utiles comentarios de Ernst Pfeiffer al final de la obra, que aclaran algunos aspectos de esta apasionante e inspiradora autobiografia.Ha sido catalogada, con justicia, como la primera mujer moderna, y figuras como Anais Nin o Simone de Beauvoir la tuvieron como ejemplo de integridad, plenitud y valentia.La figura de Lou Andreas-Salome adquirio una notable popularidad tras la publicacion, en 1951, de la primera edicion alemana de "Mirada retrospectiva". La presente edicion surge de un segundo manuscrito encontrado posteriormente por Ernst Pfeiffer, amigo personal de Lou, que sin diferir en lo sustancial con el anterior, lo completa y lo hace mas preciso.Esta autobiografia nos aproxima a una de las epocas mas atractivas y de mayor creatividad y esplendor de la cultura centroeuropea, teniendo en cuenta que Lou Andreas-Salome conocio, intimo y colaboro con algunos de los intelectuales mas representativos de la misma, como Nietzsche, Malwida von Meysenbug, Tolstoi, Frieda y Margarethe von Bulow, Rilke o Freud, entre otros. Sus palabras dan cuenta de una vida comprometida, heterodoxa y original para los patrones convencionales y morales de su tiempo, anticipadora del movimiento de liberacion de la mujer. Lou Andreas-Salome no realiza una exposicion lineal de sucesos personales, sino que salta continuamente de la anecdota o del hecho al plano de la reflexion mas general. No le interesa la descripcion secuencial de su existencia, sino la busqueda de un sentido mas profundo e invisible que realmente constituye el hilo de todo el relato."Mirada retrospectiva" viene completada con los utiles comentarios de Ernst Pfeiffer al final de la obra, que aclaran algunos aspectos de esta apasionante e inspiradora autobiografia.Ha sido catalogada, con justicia, como la primera mujer moderna, y figuras como Anais Nin o Simone de Beauvoir la tuvieron como ejemplo de integridad, plenitud y valentia.
Ver más