Fanáticos del alcohol en gel, ¡sepan que la batalla está perdida! Es necesario asumirlo: los microorganismos nos superan ampliamente en número (en un gramo de suelo, algo así como una cucharita de té, viven diez mil millones de bacterias y ni siquiera estan amontonadas); son mas resistentes (algunas soportan condiciones muy extremas: viven en salinas, hielos antarticos o profundidades marinas, lugares en los que durante muchisimo tiempo se penso que no habia vida), y como si esto fuera poco, se comunican e interaccionan entre si y con organismos superiores, como las plantas, los hongos y los humanos mismos, creando verdaderas comunidades. Con informacion actualizada, Luis Wall es nuestro guia de lujo por el complejo inframundo biologico que habita el suelo y que hasta hace poco nos resultaba desconocido. En este libro nos explica que es el microbioma, concepto fundamental para entender el funcionamiento de la vida microbiana. Pero hay algo mas que el autor revela: los microorganismos pueden ayudarnos a solucionar problemas como el calentamiento global y la contaminacion ambiental. Es cierto que las bacterias son seres tanto mas simples que las personas, pero tambien lo es que interaccionan mucho y de muy diversas maneras con su entorno. Comprender esas redes de interaccion nos permitira conocer un poco mejor el planeta y quiza nos sirva de espejo para entender las relaciones humanas. A fin de cuentas todos estamos hechos de ADN y de las mismas moleculas.
Wall, Luis GabrielSi algo compartimos con otros bichos, plantas y bacterias es que estamos formados por las mismas moléculas básicas y elementos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Pero esto que parece tan sencillo genera interrogantes fundamentales: ¿como ingresan estos elementos a los organismos vivos? ¿De donde salen? ¿Que tiene que ver esto con la fertilidad o pobreza de un suelo? ¿Que tienen que ver las plantas, los hongos, las bacterias, y sobre todo las interacciones entre ellos, en todo esto? ¿Que significado tienen estos temas para nosotros? ¿Por que se investigan estos temas en todo el mundo y en nuestro pais? En este libro Luis Wall, reconocido investigador en el tema de las interacciones biologicas, presenta y discute estos temas en forma accesible y muy amena, proponiendo posibles respuestas para algunas de estas preguntas.
Si algo compartimos con otros bichos, plantas y bacterias es que estamos formados por las mismas moléculas básicas y elementos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Esto genera interrogantes fundamentales: ¿Como ingresan estos elementos a los organismos vivos? ¿De donde salen? ¿Que tiene que ver esto con la fertilidad o pobreza de un suelo? ¿ que tienen que ver los hongos las plantas, las bacterias y sobre todo las interacciones entre ellos, en todo esto? ¿Que significado tienen estos temas para nosotros? El libro presenta y discute estos temas en forma accesible y amena proponiendo posibles respuestas para algunas de estas preguntas.