La presente obra supone una revisión crítica tanto de un amplio sector de la teoría de la asistencia social, como de sus valores dentro del marco de la práctica profesional moderna. El autor sostiene que la practica de la actividad social es muy estable, y cuenta con un modelo fundamental de tipo practico compuesto por un cierto numero de aspectos cruciales. La importancia variable que se da a cada uno de estos aspectos es un reflejo de las fuerzas economicas y sociales que marcan el moderno devenir de la asistencia social, dando lugar a que unas ideas consigan una cierta ascendencia en determinados periodos. Gran numero de teorias reconocidas aportan ideas al paradigma basico de la practica convencional y responden a necesidades que surgen en la practica y en el debate academico y profesional. Y de ahi que los asistentes sociales tengan que saber de donde proceden estas ideas y como se insertan en la red de teorias vigentes. El libro, de esta manera, acaba ofreciendo un ponderado analisis de las teorias de la asistencia social entendidas no solo como tales, sino tambien como parte de una constelacion de ideas al alcance de todos los asistentes sociales.
This book traces the origins and development of social work as we now know it. Providing an ambitious synthesis of historical and international material, it explores the different faces of social work, whether defined by social policy developments, professionalization, changes in client group, or shifts in practice orientation. This is a unique book undertaken by an author with a strong international reputation and, as such, it promises to be a landmark for years to come in the social work literature.
La presente obra supone una revisión crítica tanto de un amplio sector de la teoría de la asistencia social, como de sus valores dentro del marco de la práctica profesional moderna. El autor sostiene que la práctica de la actividad social es muy estable, y cuenta con un modelo fundamental de tipo práctico compuesto por un cierto número de aspectos cruciales. La importancia variable que se da a cada uno de estos aspectos es un reflejo de las fuerzas económicas y sociales que marcan el moderno devenir de la asistencia social, dando lugar a que unas ideas consigan una cierta ascendencia en determinados periodos. Gran número de teorías reconocidas aportan ideas al paradigma básico de la práctica convencional y responden a necesidades que surgen en la práctica y en el debate académico y profesional. Y de ahí que los asistentes sociales tengan que saber de dónde proceden estas ideas y cómo se insertan en la red de teorías vigentes. El libro, de esta manera, acaba ofreciendo un ponderado análisis delas teorías de la asistencia social entendidas no sólo como tales, sino también como parte de una constelación de ideas al alcance de todos los asistentes sociales.